miércoles 2 julio 2025

Avistaron un Pudú-Pudú en el Parque Nacional “Los Alerces”

Dólar Oficial
$1.245,00
0,81%
Dólar Tarjeta
$1.618,50
0,81%
Dólar Informal
$1.240,00
1,22%
Dólar MEP
$1.238,69
0,63%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,85
0,05%
Riesgo País
699
-0,29%
Actualizado: 19:30 02/07 | downtack.com

Esta semana, una pareja proveniente de Comodoro Rivadavia fue testigo de la presencia del ciervo enano de la Patagonia, el ciervito nativo y emblema del Parque Nacional “Los Alerces”: el Pudú-Pudú.

Realmente estamos emocionados por el avistaje, que fue captado por visitantes del Parque en una muy acertada actitud de tranquilidad ante este espécimen tan bello y tan difícil de ver”, expresó Hernán Colomb, intendente del PN.

Se trata de José Boboasevich y Natalia Forlán, de Comodoro, quienes lograron captar en imágenes al ejemplar el martes 7, en la zona norte de la reserva.

El Pudú-Pudú es una especia nativa de la Patagonia, característica de los bosques andino-patagónicos. Es uno de los ciervos más pequeños del mundo midiendo no más 45 centímetros de alto.

Los machos de esta especie tienen una diminuta cornamenta que puede llegar a medir 10 centímetros de largo. Se encuentra únicamente en la zona cordillerana de los bosques andinos patagónicos de Argentina y Chile.

Con respecto a los avistajes de esta especie, el guarda parques Juan Pablo Canio destacó que “estamos experimentando algunos avistajes que superan levemente la media, seguramente porque están bajando a beber agua, dado los registros de temperaturas altas y falta de precipitaciones”.

Explicó que “esto nos interpela a redoblar los esfuerzos en la prevención del manejo del fuego para cuidar a nuestras especies nativas, siendo conscientes en manipulación del fuego en lugares de uso público”.

Desde la Intendencia del Parque informaron que este tipo de avistajes requiere de una actitud de cuidado por parte de las personas que allí se encuentran, “es muy importante que las personas que visualicen especies tan sensibles como el Pudú Púdú se mantengan a distancia, que eviten realizar movimientos bruscos y mantenerse en absoluto silencio”.

“Respetemos el bosque y sus habitantes, siempre circulemos dentro de los senderos y, sobre todo, máxima prevención al momento de prender fuego”, subrayaron.

Lollapalooza Argentina 2026 ya tiene sus fechas confirmadas

Tras celebrar su décimo aniversario, el festival más importante del país anunció su edición 2026 para marzo. Comienza la preventa de entradas con beneficios exclusivos y novedades para los fans más fieles.

Comodoro: ratifican la prisión preventiva en un caso de violencia familiar

Ratifican la prisión preventiva para un imputado por violencia familiar en Comodoro Rivadavia. El acusado tiene antecedentes y desobedeció una orden judicial.

Murió uno de los actores de «Esperando la Carroza»

El pequeño actor que participó de una de las escenas más recordadas del clásico del cine argentino falleció y los fanáticos expresaron su tristeza en redes sociales. “Siempre lo vamos a recordar”, señalaron.

Madryn será sede de torneo internacional de beach tennis

El deportista Tomás Szechenyi destacó el crecimiento del beach tenis en Puerto Madryn, que sería sede de un torneo internacional en octubre.

Compartir

spot_img

Popular