martes 1 julio 2025

Brigadistas continúan el combate contra el incendio en Tierra del Fuego

Dólar Oficial
$1.220,00
0,41%
Dólar Tarjeta
$1.586,00
0,41%
Dólar Informal
$1.225,00
0,82%
Dólar MEP
$1.212,69
0,30%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
701
3,55%
Actualizado: 14:15 01/07 | downtack.com

El incendio desatado en la zona de la reserva provincial “Corazón de la Isla”, en Tierra del Fuego, continua activo a más de 2 semanas se haberse originado aunque su actividad bajó en intensidad, con un avance lento por estas horas.

Para este fin de semana estaban pronosticadas intensas precipitaciones, que se esperaba ayuden a combatir las llamas. En la zona se estiman valores precipitación acumulada entre 10 y 15 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.

En tanto, desde el gobierno fueguino señalaron que a este sábado trabajaban los equipos de la Dirección Provincial de Manejo del Fuego; del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF); Bomberos; Guardaparques provinciales; Defensa Civil; Policía Provincial y Policía Federal.

Durante el viernes se realizaron recorridas y se encontró un punto caliente en la estancia Los Cerros pero se registraron precipitaciones importantes que colaboraron con la situación. En el sector 2 de Río Claro se continuó con monitoreo.

En el sector 3 (que incluye Isla Guanaco), durante la noche del jueves el viento generó fuegos de copa los cuales fueron atendidos por los propietarios. A partir de la mañana del viernes los brigadistas trabajaron sobre una faja de 400 metros. Entre las 10 y 13 horas se registraron precipitaciones importantes en comparación con las anteriores.

En el sector 4 de Río Claro, se recorrió la faja de turbal a turbal y no se observó actividad importante.

En el sector de Centro de Guardaparques, se continúa trabajando en las fajas cortafuego y enfriando. También se trabajó en las picadas, donde algunas ya están frías. Se registraron precipitaciones, las cuales fueron más importantes en el bosque que en el puesto de control de Guardaparques.

El sector 6 de Río Claro se trabajó en dos grupos. En uno de los sectores había tres puntos, se hizo perímetro y se trabajó con helicóptero hasta que la visibilidad lo permitió por las precipitaciones. Se registró una lluvia leve de corta duración. El otro grupo trabajó en un sector de fuego subterráneo.

Para este sábado, en el sector 1 (estancia Carmen Vieja, Los Cerros y La Rinconada); se continuará con recorridas para identificar puntos calientes, el sector 2 de Río Claro se mantendrá con monitoreo y en el sector 3 (Isla Guanaco) se continuará trabajando sobre la línea de la casa ubicada al oeste para continuar enfriando y asegurar. Se completará la línea que falta.

En el sector 4 de Río Claro, se mantendrá con monitoreo, en el sector de Centro de Guardaparques se recorrerán las picadas para identificar puntos calientes y trabajarlos; y el sector 6 de Río Claro se continuará revisando los trabajos realizados y enfriando con medios aéreos los puntos calientes que se observen. En la medida que la meteorología lo permita, se reforzará con medios aéreos.

Conflicto pesquero: De la Fuente aseguró que «la estructura de costos no resiste más»

Hoy, las exportaciones de langostino se pagan a 5,50 dólares el kilo, pero el costo operativo es de 6,50. “Estamos un dólar abajo por kilo. Así no se puede trabajar”, detalló De la Fuente.

Activos y jubilados de Chubut cobran el sábado

Así lo informó el Ministerio de Economía, que destacó el compromiso de mantener un calendario de pagos previsible y ordenado.

Navone celebró su primer triunfo en Wimbledon

El tenista argentino, actual número 91 del ranking mundial, venció al canadiense Denis Shapovalov por 3-6, 6-4, 6-1 y 6-4 y avanzó de ronda.

Continúan cortes de gas en Trevelin y Aldea Escolar

Ante la gravedad del problema, el intendente ordenó la suspensión de actividades en espacios municipales como talleres de cultura, deportes y el natatorio. “Buscamos que ese gas quede en la red para las familias”, explicó Sosa.

Compartir

spot_img

Popular