miércoles 14 mayo 2025

Buscan que pasen al alquiler las viviendas vacías por más de tres meses en CABA

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
0,43%
Dólar MEP
$1.138,68
-0,72%
Prom. Tasa P.F.
31,77%
-0,16%
UVA
1.464,17
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 17:08 14/05 | downtack.com

La asociación Inquilinos Agrupados presentó hoy en la Legislatura porteña un proyecto de ley para que las viviendas de la Ciudad de Buenos Aires que permanezcan vacías por más de 90 días consecutivos ingresen «de forma obligatoria» a un sistema de alquiler protegido, en una iniciativa que apunta a dar una solución a la falta de inmuebles disponibles para la renta.

La propuesta legislativa estará acompañada por una campaña de recolección de firmas en los barrios porteños a cargo de la agrupación que nuclea a los inquilinos para sumar al menos 38.000 adhesiones que obliguen a los diputados y las diputadas a debatir el proyecto, según informaron a través de un comunicado.

«Hemos decidido presentar un proyecto que soluciona en 90 días el problema de oferta de vivienda en la Ciudad», dijo Gervasio Muñoz, de Inquilinos Agrupados, y agregó que «cuando el mercado plantea que la demanda supera la oferta, nada dice de las 340.000 viviendas vacías, siendo esta la causa fundamental junto con el alquiler turístico».

Es que, de acuerdo con un estudio elaborado por la Mesa de estudio de viviendas vacías, casi una de cada 10 viviendas de la Ciudad de Buenos Aires permanece sin ocupar y la mayoría de ellas está en barrios como Puerto Madero, Palermo y Recoleta.

La iniciativa establece que «toda vivienda vacía por más de 90 días ingrese de forma obligatoria al Sistema de Alquiler Protegido», el cual estará administrado por el Instituto de la Vivienda de la Ciudad que deberá fijar un precio de renta equivalente al 1% del valor fiscal de la propiedad.

También define a la vivienda ociosa como «aquella que registre durante el lapso de tres meses consumos de servicios eléctricos por debajo de los 50 kwh/mes», así como las que «no se hayan registrado su contrato de alquiler», tal como lo determina la normativa vigente.

«No hay dudas de que el mercado inmobiliario construye viviendas para dejar vacías y las consecuencias sociales y habitacionales son gravísimas», alertaron desde Inquilinos Agrupados.

Y mencionaron «el aumento del valor del suelo, condiciones cada vez más restrictivas para conseguir vivienda, y alquileres que significan más de la mitad de nuestros ingresos».

«Toda ciudad moderna regula la vivienda vacía y es hora de que aquí también suceda», destacaron.

Deportista chubutense clasificó para un mundial en India

El chubutense Sergio Markieviche clasificó al Mundial de Para Atletismo en India tras ganar el oro en el Grand Prix de México.

Rawson finalizó con éxito la instancia local de los Juegos Evita 2025

Rawson finalizó con éxito la instancia local de los Juegos Evita 2025, definiendo a sus representantes para las próximas fases del certamen.

Viviendas para encargados de edificios de Puerto Madryn

El gobierno de Chubut y la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH) firmaron un convenio para destinar viviendas a encargados de edificios de Puerto Madryn.

La plataforma «Max» volverá a llamarse «HBO Max»

Tras una breve etapa como Max, el servicio de Warner Bros. Discovery retoma su icónica marca impulsada por el prestigio de sus series.

Compartir

spot_img

Popular