Caída la noche al regreso del lugar de búsqueda ,se realizó una reunión para determinar pasos a seguir.
La búsqueda del peón rural en la zona de Gan Gan mantiene en vilo no sólo a las fuerzas que participan en la que lo buscan, sino a toda la población.

En la mañana del martes arribó desde Esquel el helicóptero de Gendarmería Nacional, gestionado desde la Jefatura de Unidad Regional de Madryn y consolidada la gestión por el Director de Defensa Civil de Chubut José Mazzei, Y Funcionarios del Ministerio de Seguridad que encabeza Federico Massoni

El parte de prensa de la Unidad Regional destacó la predisposición de las autoridades de Gendarmería, en las personas del Comandante Mayor Hugo Roberto Wegner, Jefe de la XIV Agrupación Chubut, el Comandante Juan Alberto Cuñe, y el suboficial Enrique Rafael Miranda.

Activa participación les cupo también al funcionario de Defensa Civil de la Provincia, y al jefe de la Unidad Regional de Policía de Puerto Madryn, comisario mayor Javier Guzmán, que estuvieron en terreno durante toda la jornada del martes.

La recorrida de la zona se realizó junto con particulares, allegados a la familia, personal policial de las distintas Divisiones: Canes, Montada, Convencional. Personal de la Comuna Rural de Gan Gan y otros vecinos (baqueanos) del lugar.

Se “peinó” la zona junto a las personas que conocen el lugar, no observándose ninguna señal. Se pudo establecer que en la zona de búsqueda del martes, Narciso Pino no ha estado por allí.

A última hora el Personal de Canes de Policía halló un rastro fuera de la zona de búsqueda que podría ser del peón y el Personal de Montada encontró unos rastros donde podría haber estado durmiendo.

Caída la noche. al regreso del lugar de búsqueda ,se realizó una reunión para determinar pasos a seguir.
Se presume que Pino está con vida porque se han encontrado rastros durante todos los días.

Se ha dificultado la tarea por la naturaleza de la zona. Rocosa, muchas dunas. Hay sitios donde es casi imposible andar a pie por las quebradas, zanjones y por lo mismo a veces se pierde el rastro y hoy Canes volvió a encontrarlo marcando como que va en determinada dirección, distinta al área de búsqueda de la jornada del martes.
Estos días se ha recorrido amplia zona en el lugar. Se ha establecido que va a pie. Que realiza caminatas. Corre. Ha estado parado. Camina en semicírculo. Ha regresado unos cuantos kilómetros.

Se pierde el rastro por las piedras y el terreno y como ha llovido se ha dificultado encontrar rastros
Al finalizar el martes se halló un rastro que marcaría la dirección hacia donde va. Que no es la zona de búsqueda actual.

Lo encontraron personal de Montada y Canes. El otro rastro de las pisadas, fue hallado por el can de Policía.
«Es un impacto, una intranquilidad. Ayer hubo una noticia falsa. El helicóptero volvió de la zona a las 7 de la tarde, se había corrido como reguero de pólvora que lo traían y estaba vivo, fue un impacto al saber que no habían conseguido nada. Es un lugar donde los rastros se pierden porque hay mucha piedra», comentó el Padre Tono en diálogo con Radio 3.

«Con los dos días de lluvia en la zona han borrado los rastros. Anoche estuve hablando con uno de los muchachos de los que participan en la búsqueda, pero no se tiene nada», reveló.
«Las autoridades han hecho mucho más que con Raimundo Pino y con este muchacho no hubieron otras circunstancias, salió y se perdió», recalcó.