Aunque el presidente estadounidense Joe Biden invitó a Xi a San Francisco para participar en la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), ha mantenido una posición firme hacia China con sanciones selectivas y respaldo a los aliados de Washington en disputas con Beijing.
MIRÁ TAMBIÉN | La Casa Blanca acusó a Rusia de ejecutar soldados
«Buscamos expandir la cooperación para beneficio mutuo, con el fin de estabilizar las relaciones entre Estados Unidos y China y llevarlas de regreso a un desarrollo saludable, estable y sostenible», afirmó Wang al inicio de su encuentro con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.
Blinken expresó a su invitado su esperanza por tener «conversaciones constructivas», mientras que Wang habló de la necesidad de «aclarar malentendidos», según reportó la agencia de noticias AFP.
Wang señaló que China aspira a responder «con serenidad», ya que creen que «lo correcto y lo incorrecto no se determinan por quién tiene el brazo más fuerte o quien levanta más la voz».
MIRÁ TAMBIÉN | Más de 7.000 muertes y 200.000 viviendas dañadas en Gaza
Mañana, Wang sostendrá una reunión en la Casa Blanca con el consejero de seguridad nacional Jake Sullivan. Aunque no se ha anunciado un encuentro con Biden, se espera que ocurra después de que Xi recibiera a Blinken en Beijing.
Funcionarios estadounidenses han hablado de establecer «vías seguras» con China para prevenir los peores escenarios, y han intentado, sin éxito hasta ahora, reanudar los contactos entre los dos ejércitos.
Este miércoles, al recibir al primer ministro australiano, Anthony Albanese, Biden afirmó que «competiremos con China en todos los ámbitos de acuerdo con las normas internacionales, económicamente, políticamente y en otras formas. Pero no estamos buscando un conflicto».
Fuente Télam.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
El Programa de Fortalecimiento Vitícola fue presentado por el Colón
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) October 26, 2023
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/JUiNqXo1lB