sábado 26 abril 2025

Caputo celebró la reducción de sobrecargos en el FMI 

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
0,12%
Riesgo País
692
=
Actualizado: 13:08 26/04 | downtack.com

El ministro de Economía destacó avances en la estructura de cargos del FMI y firmó un acuerdo tributario con Luxemburgo en la Asamblea de Washington.

El ministro de Economía, Luis Caputo, subrayó la importancia de la reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de reducir los sobrecargos que aplica a los préstamos. Durante su participación en la Asamblea del FMI en Washington, consideró esta medida como “un primer paso” hacia la mejora de las condiciones financieras para países como Argentina.

MIRÁ TAMBIÉN | CNEA liberó mosquitos estériles para combatir el dengue en Ezeiza

Caputo asistió este viernes a reuniones clave, incluyendo el desayuno restringido y el Plenario del Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI), donde se abordaron temas sobre la economía global y las políticas futuras del FMI. En su intervención, el ministro destacó la necesidad de continuar revisando las políticas del organismo para adaptarse a las demandas de los países miembros y celebró la reducción de sobrecargos como una señal de apertura hacia Argentina.

Además, el titular de Economía firmó junto a su par de Luxemburgo, Gilles Roth, un Protocolo de Enmienda al Convenio para Evitar la Doble Imposición. Esta enmienda, que actualiza el acuerdo original suscrito en 2019, permitirá alinear las políticas fiscales entre ambos países y será enviada al Congreso de la Nación para su aprobación.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno subastará 400 inmuebles para recaudar US$ 800 millones

Caputo también participó en la reunión del Comité de Desarrollo del Banco Mundial, donde se debatió sobre la estrategia del organismo para países de ingreso medio. El ministro enfatizó la importancia de contar con préstamos más accesibles y destacó la alineación de las recientes políticas de precios del Banco Mundial con la reducción de cargos en el FMI. Según Caputo, garantizar la asequibilidad de los préstamos es crucial para permitir que los países financien proyectos de desarrollo y reformas estructurales.

Finalmente, resaltó los esfuerzos de Argentina para reducir la inflación mediante medidas fiscales y la ampliación de programas sociales. Según el ministro, las reformas estructurales han sido clave para atraer inversiones y dinamizar la economía, aunque reconoció la necesidad de continuar trabajando en esta línea para asegurar una recuperación económica sostenible.

Fuente: Noticias Argentinas

Foto: A24

Quién era Virginia Giuffre, la denunciante clave contra Epstein

Virginia Giuffre, denunciante clave en los casos contra Jeffrey Epstein y el príncipe Andrés, murió por suicidio a los 41 años en Australia.

Milei y Meloni almorzaron en Roma tras el funeral del papa

Javier Milei y Georgia Meloni compartieron un almuerzo en Roma tras despedir al papa Francisco y trataron temas de agenda internacional.

Alerta por tormentas y vientos fuertes en varias provincias

El SMN emitió alertas amarillas para este sábado por lluvias, granizo y vientos fuertes en distintas provincias del país.

Chubut presente en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

La provincia presenta una nutrida agenda de autores, propuestas culturales y venta de libros en el stand del Ente Cultural Patagonia.

Compartir

spot_img

Popular