sábado 26 abril 2025

Chubut participó en el Acto por el 42° Aniversario de la Gesta de Malvinas en Buenos Aires

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
0,12%
Riesgo País
692
=
Actualizado: 22:23 26/04 | downtack.com
El homenaje se celebró en el Monumento a los Caídos de Malvinas, ubicado en la Plaza General San Martín del barrio de Retiro, y contó con la presencia de diferentes autoridades provinciales, diplomáticas, y de Veteranos de Malvinas.
En representación del Poder Ejecutivo Provincial, la Casa del Chubut participó este miércoles del Acto en conmemoración del 42° Aniversario de la Gesta de Malvinas, llevado a cabo en la Plaza General San Martín, en el barrio porteño de Retiro.
El homenaje se celebró en el Monumento a los Caídos de Malvinas, y contó con la presencia de diferentes autoridades provinciales, diplomáticas, y de Veteranos de Malvinas y familiares de los héroes que combatieron en 1982 contra las fuerzas británicas. El evento, además, tuvo el acompañamiento de la Banda del Regimiento de Granaderos a Caballo.

MIRÁ TAMBIÉN | Esquel se alista para la «Temporada de Esquí» en La Hoya

El acto fue organizado por la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales del Gobierno de Tierra del Fuego, cuyo titular, Andrés Dachary, convocó a los presentes en la ocasión a reclamar con mayor énfasis la soberanía argentina sobre las islas en todos los foros internacionales, en los cuales participa activamente nuestro país.

Reclamo de Soberanía
Es preciso recordar que por razones geográficas las Islas Malvinas, más cercanas a Argentina que Inglaterra, son parte de nuestra plataforma continental submarina, siendo la ciudad más cercana de Puerto Argentino, Río Grande, con 705 km.
Si consideramos las razones históricas, las islas fueron descubiertas por barcos que se encontraban al servicio de la Corona Española. La primera tutela legal se remonta a 1493 cuando españoles y portugueses trazaron una línea imaginaria concediendo a las islas como parte del Reino de España, cristalizándose a través del Tratado de Tordecillas.

LEE TAMBIÉN | Provincia trabaja en medidas de prevención de incendios

Su primer visitante europeo fue el español Esteban Gómez en el año 1520, sucedidos por sus compatriotas Simón de Alcazaba y Alonso de Camargo unas décadas después.
Asimismo, las islas fueron invadidas por franceses, quienes más tarde reconocieron la jurisdicción territorial española y las devolvieron en 1766. Posterior a este suceso histórico, España asentó al gobernador a Luis Puente, quien construyó edificaciones y capillas.
Por razones jurídicas, tras la Independencia, Argentina heredó los derechos de España. El reconocimiento de la misma implica que se ceden los derechos ejercidos con anterioridad. Argentina nunca dejó de reclamar sus derechos sobre el archipiélago.

TE PODRÍA INTERESAR | Se viene la VII edición del Medio Maratón “Héroes de Malvinas”

Por Decreto del 10 de junio de 1829 se crea la Comandancia Político y Militar de las Islas Malvinas, designándose a Luis Vernet. Con ello, se establece la posesión material plena sobre las Islas Malvinas, sosteniendo la continuidad que tenía el gobierno español, basándose en el derecho del primer ocupante y en el consentimiento de las principales potencias marítimas europeas de la época.
Diferentes tratados a lo largo de los años han dado sobrados argumentos de la soberanía argentina sobre las islas, entre los cuales encontramos los siguientes: la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar en 1958, los Convenios de Nutka del siglo XVIII y la Resolución 3314 de las Naciones Unidas, entre otros.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Barcelona vence al Real Madrid y conquista la Copa del Rey

El francés Jules Koundé selló la victoria con un gol en el minuto 116 de la prórroga, evitando así la definición por penales. Para el Real Madrid, la derrota supone un nuevo golpe en una temporada complicada.

Rosario Central derrotó a San Lorenzo 1-0

Con un gol en el primer minuto de descuento de Enzo Copetti, Rosario Central venció 1-0 a San Lorenzo en un clima complicado por la muerte del Papa Francisco y el escándalo de Marcelo Moretti. El Canalla sigue al frente del Torneo Apertura.

Asesinaron a una joven madre frente a sus tres hijos

Ailén Espíndola, de 25 años, fue asesinada frente a sus tres hijos en su casa de la zona norte de Rosario. Su ex pareja, Federico Nicolás A., fue detenido tras el crimen. La fiscalía investiga el caso y los antecedentes de violencia de género.

Cuatro personas agredieron brutalmente a un adolescente en la vía pública

Un joven de 15 años fue atacado en plena vía pública por cuatro personas en Puerto Deseado. El adolescente sufrió severos golpes en la cabeza y heridas cortantes.

Compartir

spot_img

Popular