viernes 18 abril 2025

Científicos argentinos desarrollan harina de grillo con alto valor proteico

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 22:38 18/04 | downtack.com

Investigadores de la UNLP y el CONICET trabajan en la producción de harina a base de Gryllus assimilis, un insecto con perfil nutricional sobresaliente y potencial para revolucionar la industria alimentaria.

MIRÁ TAMBIÉN | Dónde ver La Pasión de Cristo completa y en español

Frente a la creciente necesidad de encontrar fuentes de alimento más sostenibles y accesibles, un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el CONICET desarrolló una harina de grillo con alto contenido proteico. El objetivo es claro: diversificar las fuentes de nutrientes y responder a la presión sobre los recursos naturales provocada por el aumento constante de la población mundial.

La especie elegida es Gryllus assimilis, también conocida como el grillo de campo jamaiquino o grillo silencioso. Este insecto, de bajo impacto ambiental y alta eficiencia en la conversión de alimento en proteínas, ha despertado el interés global. Según los estudios realizados, la harina obtenida tras su deshidratación y molienda ofrece un contenido proteico de aproximadamente un 60%, además de ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales fundamentales para el organismo humano.

El proceso de producción comienza con la cría controlada de grillos en bioterios, alimentados con subproductos de la industria alimentaria. Posteriormente, se realiza un escaldado para eliminar microorganismos antes de su secado y molienda. Este método no solo optimiza recursos, sino que también contribuye a la reducción del desperdicio alimentario.

MIRÁ TAMBIÉN | La elefanta Pupy viaja a Brasil tras 32 años en cautiverio

Más allá del contenido proteico, la harina de grillo destaca por su riqueza en ácidos grasos como el omega-6, y minerales esenciales como el hierro, calcio, zinc y magnesio. También contiene quitina, una fibra insoluble que favorece la salud digestiva, haciendo de este producto una opción integral y saludable.

Las aplicaciones en la industria alimentaria son diversas. El equipo liderado por el Dr. Carlos Gabriel Arp experimentó con panificados, sustituyendo hasta un 15% de la harina de trigo por harina de grillo. Los resultados mostraron una mejora significativa del perfil nutricional sin alterar las características sensoriales del producto. También se realizaron pruebas con barras de cereales y pastas, en las que el ingrediente mantuvo sus propiedades tecnológicas y fue bien aceptado por los consumidores.

A pesar de los avances científicos, persisten ciertos desafíos culturales y normativos. En muchas culturas occidentales, el consumo de insectos aún genera rechazo, aunque esto está cambiando gradualmente gracias a una mayor conciencia sobre la sostenibilidad. La Unión Europea ya avanzó en regulaciones que permiten la comercialización de insectos comestibles, lo que abre la puerta a un futuro alimentario más diversificado y responsable.

Fuente y foto: Infobae

Joven de 27 años fue asesinado a puñaladas en Rosario

Un hombre de 27 años fue asesinado de una puñalada en el cuello esta madrugada en Rosario. La víctima, con antecedentes penales, fue hallada en el barrio 17 de Agosto.

Padre e hijo detenidos por un homicidio en Paso de Indios

Un violento enfrentamiento entre dos hombres y un visitante dejó como saldo la muerte de un hombre de 30 años en Paso de Indios. Los detenidos, padre e hijo, enfrentan una audiencia judicial para esclarecer el crimen.

Boca confirmó la vuelta de Cristian Lema ante Estudiantes

Fernando Gago dio a conocer la lista de convocados para el partido ante Estudiantes, destacando el regreso de Cristian Lema tras una larga recuperación.

Murieron 4 personas al caer un teleférico en Nápoles

Tres turistas y un conductor perdieron la vida tras el desplome de un teleférico en el monte Faito. Hay un sobreviviente en estado crítico.

Compartir

spot_img

Popular