jueves 3 julio 2025

Cómo impacta la baja de tasas de interés en plazos fijos

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.240,00
=
Dólar MEP
$1.230,52
-0,66%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
-0,13%
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 12:59 03/07 | downtack.com

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) redujo la tasa de interés de referencia al 35%, afectando directamente a los rendimientos de los plazos fijos y billeteras virtuales. Esta medida, implementada la semana pasada, ya se refleja en los retornos percibidos por los ahorristas, quienes ven disminuidas las tasas por debajo del 40%.

Con esta reducción, la expectativa es que las tasas en pesos continúen ajustándose a la baja en línea con la decisión del BCRA. Los plazos fijos bancarios, que promediaban un 40,45% anual, cayeron a 36,1% en pocos días, una señal de la rapidez con que se adaptaron los bancos a la nueva política monetaria.

MIRÁ TAMBIÉN: El Gobierno realizó el último pago del año al FMI con recursos propios

Algunos bancos, como el Banco Nación, mantuvieron sus tasas en un 36% para plazos fijos, mientras que otras entidades ahora ofrecen retornos entre el 29% y 32%. A pesar de esta caída, el interés de los ahorristas en estos productos sigue estable, según indican bancos consultados.

Además de los plazos fijos, la decisión del BCRA afectó a las billeteras virtuales, que ajustaron sus tasas entre el 31% y el 34%. Sin embargo, algunas plataformas, como Ualá y Naranja X, aún ofrecen tasas promocionales de hasta el 40% en depósitos de menor monto.

MIRÁ TAMBIÉN: La Bolsa argentina marcó un máximo histórico desde 2018

Los bancos también han confirmado que la baja en las tasas no ha provocado una salida de ahorristas. Según expertos, esta tendencia podría mantenerse mientras se mantenga la confianza en la estabilidad económica y la inflación siga disminuyendo gradualmente.

La reducción de tasas en Argentina refleja un esfuerzo por alinear los rendimientos en pesos con el contexto económico actual. A medida que la economía se estabiliza, se espera que el sector financiero continúe ofreciendo opciones competitivas para los ahorristas.

Fuente: TN.

Aprueban la vacuna contra el VSR para adultos con riesgo

La Anmat autorizó el uso de la vacuna de Pfizer contra el Virus Sincicial Respiratorio en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas como asma, diabetes e inmunosupresión.

Renunció Laura Sarabia por diferencias con Gustavo Petro

La canciller colombiana dejó su cargo tras expresar desacuerdo con decisiones recientes del Gobierno. Su salida profundiza la crisis en el gabinete de Petro, que ya acumula más de 50 ministros en tres años.

Gaiman lanza su “Modo Invierno” con actividades para toda la familia

La iniciativa contempla actividades gratuitas en el Gimnasio Municipal y el Parque Paleontológico, organizadas por las áreas de Deporte, Turismo, Cultura, Juventud y Acción Social.

Comodoro: El asesino de Maxi Cifuentes seguirá tras la rejas

Se trata de Roberto Alejandro Romero, quien continuará detenido por seis meses más luego de que le denegaran la prisión domiciliaria.

Compartir

spot_img

Popular