Cuba cerró julio con las peores cifras diarias desde el inicio de la pandemia, tras registrar 9.747 nuevos pacientes de Covid-19 y 87 personas fallecidas, según informó este domingo el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Se confirmaron 9 747 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 394 343
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) August 1, 2021
42 955 casos activos
42 601 evolución clínica estable
146 pacientes en estado crítico
208 pacientes en estado grave
2 845 fallecidos
348 487 pacientes recuperados
2 evacuados
?https://t.co/wImouqiWSD pic.twitter.com/4dt5hup84W
«Hoy es un día muy triste», dijo Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, citado por la agencia de noticias Ansa. Lamentó en especial el fallecimiento de tres embarazadas y de una niña de 12 años.
Las estadísticas divulgadas hoy contienen las cifras más altas de toda la pandemia, que en Cuba tuvo su primer caso en marzo de 2020.
La Habana, capital de unos 2 millones de habitantes, confirmó hoy 1.938 enfermos activos. Además, en la región central una provincia, Ciego de Ávila, registró 993 infectados, mientras que la oriental Guantánamo fueron 1.314.
«El comportamiento del virus con sus nuevas variantes es agresivo. Tenemos que cuidarnos», observó Durán, que divulga diariamente por la televisión la situación isleña con el coronavirus.
Julio cerró con 200.398 infectados y 1.543 muertes, las mayores estadísticas absolutas para un lapso mensual desde que comenzó la epidemia en Cuba.
Durán demandó una vez más de la población cubana que «se cuide al máximo» del virus respetando las medidas de protección personal y las colectivas que incluyen confinamientos en todas provincias, principalmente en La Habana.
En la ciudad más poblada de Cuba existe una suspensión completa de circulación para personas y vehículos, que va cada día desde las 21.00 hasta las 5 de la mañana.
Los datos epidemiológicos cubanos totales son 394.343 contagiados desde que comenzó la pandemia con 2.845 fallecidos, incluso con los datos de julio.