El número de víctimas fatales por el sismo que afectó este sábado a Ecuador ascendió con el correr de las horas a 12, según informaron las autoridades de ese país, que además precisaron que la magnitud del movimiento telúrico fue de 6,5 y se sintió también en Perú.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, aseguró que tomará “acciones inmediatas” e hizo un “llamado a la calma y a informarse por canales oficiales” en un mensaje de Twitter.
La onda sísmica se sintió además en la costa norte y central de Perú, aunque con menor intensidad.
Las familias ecuatorianas no están solas. El Gobierno Nacional está siempre para brindarles todo su apoyo y contingente. pic.twitter.com/08NADiyrh1
Hernando Tavera, jefe del Centro Sismológico Nacional de Perú, aseguró a la radio RPP (Radio Programas Perú) que “no hay daños importantes en la estructura ni en personas” de ese país. Una primera réplica de magnitud de 4,8 se registró en Balao, Ecuador.
Al menos 12 personas murieron hasta el momento, y numerosos daños en edificaciones es el balance del terremoto 6,5 de magnitud que sacudió la costa ecuatoriana del Pacífico, informó la Secretaría de Gestión de Riesgos del Gobierno ecuatoriano.
El organismo estatal confirmó 11 fallecidos en la provincia de El Oro y 1 en la provincia de Azuay. Además de registrar varios heridos.
El terremoto fue sentido en 13 provincias de todo el país, aunque los daños se centran en Guayas, Azuay, El Oro y Chimborazo, principalmente en ciudades como Cuenca, Machala y Guayaquil.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del sismo a unos 6 kilómetros al norte-noreste de la localidad de Baláo, un cantón ubicado en la provincia de Guayas, registrado en 66,4 kilómetros de profundidad.
“El temblor se sintió con fuerza a las 12.12 hora local, por algunos segundos”, consignó la agencia de noticias DPA.
En la ciudad portuaria de Guayaquil, la gente tuvo que salir a las calles ante el fuerte movimiento. Personas que estaban en locales comerciales, entidades, dispensarios médicos y centros comerciales tuvieron que abandonar sus sitios.