jueves 3 julio 2025

Confirman 12 muertos en Ecuador por el terremoto

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.240,00
=
Dólar MEP
$1.238,69
=
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
699
-0,29%
Actualizado: 10:59 03/07 | downtack.com

El número de víctimas fatales por el sismo que afectó este sábado a Ecuador ascendió con el correr de las horas a 12, según informaron las autoridades de ese país, que además precisaron que la magnitud del movimiento telúrico fue de 6,5 y se sintió también en Perú.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, aseguró que tomará “acciones inmediatas” e hizo un “llamado a la calma y a informarse por canales oficiales” en un mensaje de Twitter.

La onda sísmica se sintió además en la costa norte y central de Perú, aunque con menor intensidad.

Hernando Tavera, jefe del Centro Sismológico Nacional de Perú, aseguró a la radio RPP (Radio Programas Perú) que “no hay daños importantes en la estructura ni en personas” de ese país. Una primera réplica de magnitud de 4,8 se registró en Balao, Ecuador.

Al menos 12 personas murieron hasta el momento, y numerosos daños en edificaciones es el balance del terremoto 6,5 de magnitud que sacudió la costa ecuatoriana del Pacífico, informó la Secretaría de Gestión de Riesgos del Gobierno ecuatoriano.

El organismo estatal confirmó 11 fallecidos en la provincia de El Oro y 1 en la provincia de Azuay. Además de registrar varios heridos.


Un terremoto sacudió la costa de Ecuador


El terremoto fue sentido en 13 provincias de todo el país, aunque los daños se centran en Guayas, Azuay, El Oro y Chimborazo, principalmente en ciudades como Cuenca, Machala y Guayaquil.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del sismo a unos 6 kilómetros al norte-noreste de la localidad de Baláo, un cantón ubicado en la provincia de Guayas, registrado en 66,4 kilómetros de profundidad.

“El temblor se sintió con fuerza a las 12.12 hora local, por algunos segundos”, consignó la agencia de noticias DPA.

En la ciudad portuaria de Guayaquil, la gente tuvo que salir a las calles ante el fuerte movimiento. Personas que estaban en locales comerciales, entidades, dispensarios médicos y centros comerciales tuvieron que abandonar sus sitios.

Fuente: Télam

Milei enfrenta al Mercosur y exige más apertura comercial

En la cumbre regional en Buenos Aires, el presidente Javier Milei volvió a criticar al Mercosur y pidió terminar con la “inercia destructiva” del bloque. También participaron Lula, Yamandú Orsi y Santiago Peña.

Avanzan las pericias en la investigación por la muerte de Emanuel Centeno

Fiscales ordenaron una pericia de ADN clave tras los resultados de la autopsia, mientras continúan las pesquisas y allanamientos en Gaiman.

El Gobierno avanza para disolver Vialidad y la CNRT

Mediante un decreto, la Casa Rosada planea eliminar Vialidad Nacional, la CNRT y otros entes de tránsito. Las funciones serían absorbidas por nuevas agencias y la Gendarmería.

La Comisión Legislativa de Turismo y Deporte sesionó en el Hotel Deportivo

Se presentaron logros y proyectos de Chubut Deportes para potenciar el desarrollo deportivo en la provincia.

Compartir

spot_img

Popular