lunes 12 mayo 2025

Congreso de El Salvador aprueba leyes de ciberseguridad 

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.170,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.141,41
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
31,88%
-0,25%
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 18:08 12/05 | downtack.com

El Congreso de El Salvador, con mayoría oficialista, aprobó dos leyes presentadas por el gobierno de Nayib Bukele para proteger la confidencialidad de los registros estatales y establecer el «derecho al olvido». Las iniciativas obtuvieron 57 votos de los 60 diputados presentes.

La Ley de Ciberseguridad establece el marco legal y las políticas para supervisar la seguridad de la información en poder de las instituciones públicas. Además, crea la Agencia de Ciberseguridad del Estado (ACE), que colaborará en actividades forenses para la Fiscalía General y el Órgano Judicial.

MIRÁ TAMBIÉN: Chile declara alerta roja por un incendio forestal en el sector de Lajarilla

Esta agencia también podrá imponer sanciones, incluyendo despidos y destituciones de funcionarios responsables de la ciberseguridad en entidades estatales, y multas superiores a los 36,000 dólares en casos de incumplimiento.

Por su parte, la Ley para la Protección de Datos Personales regula la recolección y manejo de datos, asegurando la privacidad y el derecho a la autodeterminación informativa. Sin embargo, se excluyen de eliminación aquellos datos necesarios para el ejercicio de la libertad de expresión y de prensa.

MIRÁ TAMBIÉN: Panamá: Desmantelan una red que enviaba drogas a EE.UU., Europa y Asia

La nueva ley también reconoce el «derecho al olvido», permitiendo solicitar la eliminación de datos personales de resultados en motores de búsqueda cuando estos sean inexactos o no pertinentes. Esta medida es vista como un esfuerzo para equilibrar la privacidad y la transparencia.

La Relatoría de Libertad de Expresión de la CIDH señaló que los medios digitales no deberían ser sujetos de órdenes de desindexación ni de supresión de contenido que sea de interés público, subrayando la importancia de la libre información.

Fuente: DW.

Imagen: THOMAS SAMSON AFP via Getty Images.

Baja en primas de soja brasileña tras acuerdo China-EEUU

La tregua arancelaria entre Washington y Pekín impactó en el mercado exportador brasileño, con una caída del 10% en Paranaguá.

El Gobierno prohibió celulares y planes sociales para los reclusos

El Gobierno oficializó nuevas restricciones para internos en cárceles: sin beneficios estatales ni dispositivos móviles, en el marco del plan “Ocio Cero”.

Provincia desarrolló exitosa jornada de Salud en Río Senguer

Chubut llevó adelante una exitosa jornada de salud en Río Senguer, acercando controles médicos, vacunación y promoción sanitaria a la comunidad.

Sin Cristiano Ronaldo Al-Nassr goleó sin piedad

El equipo saudí aplastó a Al-Okhdood con una actuación inolvidable liderada por Sadio Mané, mientras CR7 fue reservado por precaución.

Compartir

spot_img

Popular