jueves 22 mayo 2025

Cristina Fernández inauguró zona franca de Santa Cruz y revindicó defensa del «patrimonio» nacional

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
=
Prom. Tasa P.F.
31,50%
=
UVA
1.474,27
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 09:38 22/05 | downtack.com

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró este lunes la zona franca de Santa Cruz y advirtió que «cuando se defienden los intereses nacionales y el patrimonio de los argentinos las cosas se suelen poner muy difíciles para los que lo hacemos».

Al encabezar el acto en la capital Río Gallegos, junto a la gobernadora local Alicia Kirchner, la vicepresidenta hizo una reivindicación de la figura del exmandatario Néstor Kirchner y afirmó que «para obtener las cosas hay que luchar».

«Nada será dado en forma de donación o gratuita porque cada cosa que los argentinos obtengan deben ser muchas veces a través no sólo del esfuerzo sino de la lucha», planteó la mandataria, al contraponer que «hay una idea de que las cosas suceden porque sí, y no es así».

En su discurso, Fernández de Kirchner sostuvo que «la zona franca es fruto de muchas luchas y sueños» y ponderó que a partir de esta medida el «dinero» de la provincia «se gaste y se recicle» en el territorio.

«Néstor soñaba tanto con esta zona franca por una cuestión muy simple: del otro lado de la frontera está la zona franca de Punta Arenas», en Chile, «y todos los que gobernaron, también Alicia, veían cómo todos los meses nuestros vecinos se trasladaban a la vecina ciudad a hacer sus compras», repasó la vicepresidenta, al recordar la gestión provincial de su difunto esposo.

Fernández de Kirchner remarcó que se trató de «dinero que es de Santa Cruz que terminaba en el país vecino, por las conveniencias de los precios».

Se trata de un predio para la compra de productos libres de impuestos, ubicado a unos 15 kilómetros del centro de Río Gallegos y en el cual se podrán adquirir productos con un tope mensual en dólares.

En una nota aparte, la vicepresidenta consideró que los argentinos «se merecen mejores medios» de comunicación para que no los «amarguen, los irriten y los pongan tan histéricos por cuestiones que ni siquiera son verdad».

Tras plantear que «en Argentina hay que andar explicando hasta lo que es obvio», Fernández de Kirchner señaló que algunos medios «hace tiempo que están nerviosos y tratan de poner nerviosos a todos los argentinos».

Por eso sostuvo que «cuando se defienden los intereses nacionales y el patrimonio de los argentinos las cosas se suelen poner muy difíciles para los que lo hacemos«.

La puesta en marcha de una zona franca en la provincia comenzó a delinearse cuando Néstor Kirchner gobernaba la provincia de Santa Cruz, a mediados de los ’90.

El predio inaugurado tiene 200 hectáreas y está ubicado en el kilómetro 123 de la Ruta Nacional Nº 40.

El lugar funcionará diariamente de 12 a 20, con al menos 12 permisionarios iniciales en el primer centro comercial de 2.000 metros cuadrados.

Los clientes podrán adquirir en la zona franca productos importados libres de impuestos en los rubros electrodomésticos y bazar, repuestos de autos y herramientas, iluminación led y domótica, perfumes, cosméticos, bebidas, cigarrillos, comestibles, juguetería, electrónica, artículos de deportes, relojería, joyería e indumentaria.

Reino Unido: cae a la mitad la inmigración neta en 2024

La inmigración neta en el Reino Unido se redujo un 49,9% en un año por cambios en los requisitos de visado para trabajar y estudiar.

Pesqueras de Madryn exigen frenar la suba en la tarifa de energía

La industria advirtió que peligra la continuidad de miles de empleos si no se revisa la medida que aumentó en un 19% el servicio.

El programa “Probemos Hablando” se extenderá a cárceles de Chubut

La vicepresidenta del STJ, Camila Banfi Saavedra, firmó un convenio que busca prevenir la violencia en contextos de encierro a través del diálogo.

Venezuela arresta a otro argentino por “conspiración”

Un ciudadano argentino fue detenido junto a un español y un búlgaro, acusado por el régimen de Maduro de planear actos contra las elecciones del domingo.

Compartir

spot_img

Popular