El intercambio comercial entre Argentina y Brasil durante septiembre reflejó un déficit de US$176 millones para Argentina, marcando el noveno mes consecutivo de saldo negativo, según la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
Las exportaciones argentinas a Brasil cayeron un 18,5% interanual en septiembre, alcanzando los US$984 millones, acumulando seis meses de declive.
Por otro lado, las importaciones desde Brasil registraron una disminución del 20,3%, totalizando US$1.160 millones en septiembre.
La suma de exportaciones e importaciones dio como resultado un intercambio total de US$2.145 millones, lo que representó una disminución del 19,5% en comparación con el mismo período en 2022.
En septiembre, el comercio entre ambos países también experimentó una caída del 16,6% en comparación con agosto.
En los primeros nueve meses del año, el comercio bilateral acumula un déficit de US$4.650 millones para Argentina.
Este desequilibrio se debe en parte a la disminución del 6,7% en las exportaciones argentinas entre enero y septiembre de 2023, mientras que las importaciones desde Brasil aumentaron un 15,4% en el mismo período.
Las principales caídas en las exportaciones argentinas en septiembre se atribuyen a vehículos automotores, trigo y centeno, y preparaciones y cereales. Por otro lado, la disminución de las importaciones se relaciona principalmente con la adquisición de vehículos automotores de pasajeros, energía eléctrica y motores de pistón.