jueves 3 julio 2025

Deliverys: «Había una ordenanza vieja que perjudicaba a los trabajadores»

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.241,10
0,20%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
-0,22%
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 17:30 03/07 | downtack.com

En una entrevista con Radio 3, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, abordó la controversia suscitada por la reciente aprobación de la ordenanza que regula el trabajo de los repartidores de «deliverys». Merino detalló los objetivos y fundamentos de la normativa, destacando su compromiso con el diálogo y la mejora continua de las condiciones laborales y de salubridad en la ciudad.

Ordenanza Actualizada y Polémica

Merino comenzó la entrevista explicando la lógica detrás de la actualización de la ordenanza para los repartidores. «Había una ordenanza vieja que ya no era funcional y perjudicaba a los trabajadores al no regular adecuadamente su actividad,» señaló Merino. Añadió que la remodelación de la ordenanza generó malestar entre algunos trabajadores del sector, pero enfatizó que la intención nunca fue obstaculizar su labor, sino mejorar las condiciones y asegurar el cumplimiento de normas sanitarias básicas.

DATO | Corte de energía programado para el miércoles en Trelew

Posibilidad de Modificaciones

Ante la pregunta sobre la posibilidad de modificar la ordenanza, Merino respondió afirmativamente: «Siempre las ordenanzas se pueden modificar desde su aprobación. Lo que les planteé a los trabajadores fue que lean la ordenanza y, en función de eso, hagan un planteo de los puntos que consideran perjudiciales para discutirlos en una mesa de diálogo.» Recalcó la importancia del diálogo abierto para resolver cualquier inquietud y ajustar la normativa según las necesidades y preocupaciones de los involucrados.

Cumplimiento y Ordenamiento

Merino destacó que las ordenanzas, tanto nuevas como viejas, deben ser respetadas. «Las ordenanzas están para respetarlas y, en todo caso, para modificarlas, pero no para sacarlas. Nuestro objetivo es tener una ciudad más ordenada,» afirmó. Mencionó que, además de esta ordenanza específica, están revisando y actualizando otras regulaciones para asegurar un cumplimiento efectivo y mejorar la infraestructura y los servicios en Trelew.

MIRÁ TAMBIÉN | “Ser bombero es una profesión, un estilo de vida”, expresó Merino

Diálogo Abierto y Compromiso

El intendente subrayó que nunca se cierra el diálogo con los ciudadanos. «Siempre estamos abiertos a escuchar las inquietudes de los trabajadores y vecinos. Hemos tenido reuniones con diversas agrupaciones y mantenemos un compromiso firme con la transparencia y la colaboración,» indicó Merino. Puso como ejemplo los trabajos realizados junto al gobernador Ignacio Torres en el centro de salud del barrio Moreira, que está cerca de finalizar y que beneficiará a la comunidad.

Proyectos y Obras en Proceso

Merino detalló también los avances en la obra pública y otros proyectos en Trelew. «Estamos avanzando en la reconstrucción del pavimento y la recuperación de maquinarias y vehículos municipales. Además, estamos pagando deudas heredadas de la gestión anterior, lo que nos permite tener una administración más ordenada,» explicó. Destacó la importancia de estos proyectos para reactivar la economía local y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

MIRÁ TAMBIÉN | Chubut normalizó los pagos a Cammesa y se levantó el embargo a Servicios Públicos

Inversiones y Empleo

El intendente resaltó los esfuerzos por generar inversiones y empleo en la ciudad. «Nuestro desafío es generar inversiones y trabajo a corto, mediano y largo plazo. A pesar del contexto nacional complejo, Trelew está de pie y avanzando,» afirmó. Merino mencionó eventos culturales y deportivos recientes que han revitalizado la ciudad y subrayó la importancia de seguir trabajando en esta línea.

Regularización y Apoyo a Trabajadores

Finalmente, Merino habló sobre la importancia de regularizar la situación de los repartidores sin perjudicarlos. «No queremos perjudicar a nadie, simplemente asegurarnos de que se cumplan las normas básicas de salud y seguridad. Se les dará tiempo para regularizarse y se les ofrecerán cursos de manipulación de alimentos, entre otras medidas,» concluyó. Aseguró que la aplicación de la ordenanza será progresiva y enfocada en mejorar las condiciones sin afectar negativamente a los trabajadores.

Flota congeladora tangonera: Capitanes acordaron nuevo esquema salarial

La Asociación que nuclea a los capitanes de buques de la flota congeladora tangonera llegaron a un acuerdo con CAPIP y CAPECA.

EE.UU: Deportado ilegalmente denuncia torturas en El Salvador

Kilmar Ábrego García, un hombre de Maryland deportado erróneamente denunció que fue víctima de torturas y abusos en la prisión de máxima seguridad CECOT, donde permaneció varias semanas bajo condiciones inhumanas.

La industria automotriz creció 33,8% interanual en junio

Según ADEFA, las terminales produjeron 42.848 unidades en junio y alcanzaron un total de 250.478 en el semestre. Aumentaron también las exportaciones y las ventas mayoristas, impulsadas por el fin de impuestos y restricciones.

Milei visitará Chaco para inaugurar un mega templo evangélico

El mandatario participará este sábado en Resistencia del cierre de un congreso internacional de Iglesias Evangélicas. La actividad se desarrollará en el nuevo templo “Portal del Cielo”, con capacidad para 10 mil personas.

Compartir

spot_img

Popular