jueves 22 mayo 2025

Denuncian en la ONU a Kim Jong-un por crímenes graves

Dólar Oficial
$1.165,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.514,50
0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.148,03
-0,59%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.474,27
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 11:53 22/05 | downtack.com

En una intervención histórica ante la Asamblea General de la ONU, dos mujeres norcoreanas que lograron huir del país relataron el horror vivido bajo el régimen de Kim Jong-un y solicitaron formalmente que se lo juzgue por crímenes de lesa humanidad. El testimonio de ambas se convirtió en un fuerte llamado a la comunidad internacional para romper el silencio ante las sistemáticas violaciones de derechos humanos.

Eunju Kim, una de las denunciantes, contó que escapó de Corea del Norte en 1999, durante la gran hambruna. Junto a su madre y hermana, cruzó el río Tumen hacia China, donde fueron vendidas por menos de 300 dólares a un ciudadano chino. Posteriormente fueron arrestadas y repatriadas, aunque lograron huir nuevamente en 2002. «Este es un nuevo e inadmisible tipo de trata de personas», denunció ante el organismo internacional.

MIRÁ TAMBIÉN | ¡Histórico! Reino Unido lanzará la vacuna contra la gonorrea 

La mujer también hizo referencia a los soldados norcoreanos enviados a luchar a Ucrania sin ser informados de su destino, un hecho que consideró otra muestra de las prácticas abusivas del régimen. Con voz firme, exhortó a los Estados miembros: «Silencio es complicidad. Enfrenten las atrocidades sistemáticas del régimen».

Las declaraciones fueron respaldadas por distintas organizaciones de derechos humanos que siguen documentando casos de represión, hambrunas forzadas, campos de trabajo y desapariciones forzadas en Corea del Norte. Estas prácticas han sido ampliamente condenadas por la comunidad internacional, aunque aún no se ha avanzado en sanciones penales contra su líder.

MIRÁ TAMBIÉN | La ayuda entra a Gaza pero no llega a quienes la necesitan

La Corte Penal Internacional, que investiga crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad, ha sido señalada por activistas como el ámbito adecuado para juzgar a Kim Jong-un. Sin embargo, la falta de cooperación de algunos países y el veto de potencias aliadas del régimen en el Consejo de Seguridad complican un proceso judicial internacional.

Fuente:  Associated Press.

Foto: AP.

Los servicios en el AMBA subieron un 500%

Un informe reveló que los hogares del AMBA sin subsidios ya destinan más del 11% del salario promedio solo a cubrir servicios públicos.

Alberto Fernández sufre un doble revés judicial en tribunales

La Cámara Federal rechazó apartar al juez Ercolini y ordenó preservar la evidencia digital clave en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez.

La crítica de un excampeón de F1 a Colapinto tras su debut con Alpine

Jacques Villeneuve, quién se consagró con Williams en 1997, analizó lo que fue la vuelta del argentino a la Máxima con su nueva escudería tras correr en Ímola.

Empresas pesqueras piden readecuar convenios para evitar colapso

Agustín de la Fuente, titular de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), advirtió que "hoy es poco viable que la flota langostinera vuelva a pescar" si no se readecúa el convenio colectivo y se actualizan las estructuras de costos del sector.

Compartir

spot_img

Popular