domingo 16 marzo 2025

Desarrollan robots humanoides capaces de imitar a Cristiano Ronaldo

Dólar Oficial
$1.088,00
0,14%
Dólar Tarjeta
$1.414,40
0,14%
Dólar Informal
$1.240,00
0,40%
Dólar MEP
$1.243,01
0,94%
Prom. Tasa P.F.
26,76%
=
UVA
1.381,11
=
Riesgo País
737
-1,47%
Actualizado: 10:23 16/03 | downtack.com

Investigadores desarrollaron ASAP, una tecnología que permite a robots humanoides ejecutar movimientos complejos inspirados en figuras del deporte.

MIRÁ TAMBIÉN | Daniel Barenboim anuncia que padece Parkinson

Un innovador avance en inteligencia artificial y robótica promete cambiar la forma en que las máquinas interactúan con su entorno. Se trata de ASAP (Aligning Simulation and Real Physics), una técnica creada por investigadores de Nvidia en colaboración con la Universidad Carnegie Mellon, que permite a robots humanoides realizar movimientos atléticos avanzados inspirados en deportistas de élite como Cristiano Ronaldo y LeBron James.

Gracias a esta tecnología, los robots han logrado replicar la icónica celebración “Siu” de Ronaldo, que implica una rotación aérea de 180 grados; el gesto “Silencer” de James, que requiere equilibrio sobre una sola pierna; y el famoso fadeaway de Kobe Bryant, un salto con aterrizaje en un solo pie. Además, han demostrado la capacidad de ejecutar saltos frontales y laterales superiores a un metro de altura, una hazaña poco común en la robótica actual.

Sin embargo, ASAP todavía se encuentra en fase experimental, por lo que algunos movimientos carecen de fluidez y precisión. “Conseguir agilidad y coordinación en todo el cuerpo sigue siendo un reto importante debido a las diferencias entre la simulación y la realidad física”, explicaron los investigadores.

MIRÁ TAMBIÉN | Un compuesto vegetal podría retrasar la aparición de canas

La metodología de ASAP se basa en dos etapas clave: primero, los robots aprenden patrones de movimiento en entornos simulados mediante algoritmos avanzados; luego, estas rutinas se trasladan al mundo real, donde los datos recopilados permiten ajustar y mejorar su rendimiento.

Para lograr una mayor precisión, los robots utilizan un sistema de corrección llamado “modelo de acción delta”, que compensa las discrepancias entre la física virtual y la real. Gracias a esto, superan las limitaciones de los robots tradicionales, que hasta ahora se han centrado mayormente en la locomoción básica. “La mayoría de los estudios previos ponían énfasis en el movimiento de las piernas como simple medio de desplazamiento, pero nosotros buscamos un enfoque más integral”, señalaron los especialistas.

Fuente y foto: TyCSport 

Secuestraron 70 kilos de hojas de coca en la Ruta 22

El cargamento fue descubierto cuando los agentes observaron un automóvil con objetos cubiertos por una sábana. Al interrogar al conductor, este admitió que se trataba de bolsas con hojas de coca.

Boca recibe a Defensa y Justicia para seguir sumando

El Xeneize llega con un buen presente en la Liga Profesional, habiendo sumado dos victorias consecutivas en el torneo luego de la eliminación de la Copa Libertadores.

Independiente y Racing juegan por el clásico de Avellaneda

El Rojo de Julio Vaccari llega como líder de la Zona B con 20 puntos, tras seis victorias, dos empates y solo una derrota ante River Plate. Racing atraviesa una crisis de resultados positivos.

Vigilias en México por hallazgo de campo de exterminio 

Según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), México acumula más de 120.000 personas desaparecidas desde la década de 1960.

Compartir

spot_img

Popular