domingo 6 julio 2025

Día del Asteroide: qué riesgos enfrenta hoy la Tierra

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 06:29 06/07 | downtack.com

El 30 de junio se conmemora el Día Internacional de los Asteroides, una fecha proclamada por la ONU en 2016 para sensibilizar a la población mundial sobre el peligro real que representan estos objetos espaciales que orbitan cerca de la Tierra. El día fue elegido en homenaje al evento de Tunguska, ocurrido en 1908, cuando un cuerpo celeste explotó en la atmósfera sobre Siberia, arrasando más de 2.000 km² de bosque.

El objetivo principal de esta jornada es generar conciencia pública y reforzar la cooperación internacional frente a una posible amenaza de impacto. Ejemplos recientes como el asteroide Chelyabinsk, que en 2013 causó más de 1.000 heridos en Rusia, reafirman la importancia de la vigilancia constante sobre los llamados NEOs (Near Earth Objects), o asteroides cercanos a la Tierra.

MIRÁ TAMBIÉN | Conocé al robot agrícola que deshierba con láser y sin químicos

Según la NASA, los asteroides son restos de la formación temprana del sistema solar y existen en distintas formas, tamaños y composiciones. Se clasifican en tres tipos principales: C (carbonosos), S (silicatos) y M (metálicos). Aunque la mayoría se encuentra en el cinturón entre Marte y Júpiter, algunos, como Apophis o Bennu, tienen trayectorias más próximas y son vigilados en forma activa por sus posibles riesgos.

Casos como el del asteroide 2024 YR4, detectado por el sistema ATLAS en Chile, demuestran la eficacia de los sistemas de alerta temprana. Aunque inicialmente presentó una posibilidad del 3% de impacto para 2032, hoy se redujo al 0,004%. También se monitorea su leve chance de colisión con la Luna. En tanto, Apophis pasará muy cerca de la Tierra en 2029, pero sin peligro de impacto, lo que permitirá su estudio detallado con la nave OSIRIS-APEX.

MIRÁ TAMBIÉN | Hoy se conmemora el Día Mundial de las Redes Sociales

El conocimiento sobre estos cuerpos también avanza con misiones como DART, que logró desviar el asteroide Dimorphos, y OSIRIS-REx, que recolectó 121,6 gramos del asteroide Bennu para su análisis. Estos proyectos no solo buscan prevenir catástrofes futuras, sino también entender mejor los orígenes del sistema solar y de la vida en la Tierra.

Fuente: Infobae.

Foto: Icebook.

Milei inauguró en Chaco el templo evangélico más grande del país

El presidente participó de la inauguración del templo evangélico más grande del país y lanzó duras críticas al socialismo, la justicia social y el rol del Estado.

El emotivo homenaje de Dembélé a Diogo Jota tras su gol ante el Bayern

El extremo francés del PSG celebró su tanto con un gesto simbólico en honor al futbolista portugués recientemente fallecido. La imagen conmovió al mundo del fútbol.

Real Madrid sufrió pero venció al Dortmund

El Merengue ganó 3-2 en un partidazo con final electrizante. Gonzalo, Fran García y Mbappé marcaron para los españoles, que enfrentarán al PSG en semifinales

Romero: «No podemos dejar que la dicotomía nacional nos entrampe»

La diputada nacional Ana Clara Romero participó del lanzamiento del Frente Despierta Chubut junto al gobernador Ignacio Torres, en un acto realizado en el Teatro Español de Trelew. Allí, remarcó la necesidad de seguir trabajando en unidad para representar a los chubutenses.

Compartir

spot_img

Popular