La Justicia paraguaya avanza en la causa contra el senador argentino, quien podría enfrentar cargos por lavado de activos.
El senador argentino Edgardo Kueider enfrenta un panorama judicial cada vez más complicado luego de ser descubierto en Paraguay con 200.000 dólares no declarados. Este jueves, la Justicia paraguaya dictó arresto domiciliario para el legislador, intensificando las sospechas de que el caso derive en una acusación formal por lavado de activos.
MIRÁ TAMBIÉN | Aerolíneas Argentinas y LATAM firman un acuerdo de millas y vuelos compartidos
El incidente se produjo cuando las autoridades paraguayas encontraron al senador en posesión del dinero, cuya procedencia no pudo justificar. A partir de ese hallazgo, el Ministerio Público inició una investigación por posible lavado de dinero, considerando que Kueider violó las normativas internacionales de transparencia financiera.
Según fuentes judiciales, la decisión de otorgarle arresto domiciliario responde a su condición de funcionario público extranjero, aunque se mantendrán estrictos controles mientras avanza la investigación. Por su parte, el legislador aún no ha emitido declaraciones oficiales sobre el caso, aunque sus abogados afirmaron que presentarán pruebas que respalden la legalidad de los fondos incautados.
MIRÁ TAMBIÉN | Trenes Argentinos lanza una licitación de emergencia para adquirir ruedas
El caso ha generado revuelo tanto en Paraguay como en Argentina, donde opositores y colegas de Kueider exigen explicaciones. El senador, conocido por su activa participación en debates económicos en el Congreso, podría ver afectada su trayectoria política si se confirman los cargos en su contra.
Mientras la Justicia paraguaya avanza, expertos legales advierten que la situación también podría escalar a nivel internacional, ya que el caso involucra presuntas transacciones transfronterizas de dinero no declarado.
Fuente: Minuto Uno
Imagen de archivo