domingo 6 julio 2025

Diputados buscará aprobar el proyecto para postergar las elecciones

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 08:59 06/07 | downtack.com

La Cámara de Diputados buscará aprobar esta semana un proyecto consensuado entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio para postergar por un mes las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y las elecciones generales debido a la segunda ola de la pandemia de coronavirus.

La iniciativa, impulsada por el Gobierno nacional, propone trasladar las PASO del 8 de agosto al 12 de septiembre y las generales del 24 de octubre al 14 de noviembre, en el marco de la renovación legislativa de medio término.

La intención de la bancada del oficialismo, que conduce Máximo Kirchner, es convocar para este miércoles a una sesión especial, en la que además se buscará convertir en ley el Consenso Fiscal firmado entre el presidente Alberto Fernández y los mandatarios provinciales, informaron fuentes parlamentarias, indicó la agencia Télam.

También está previsto debatir una iniciativa sobre el impuesto a las Ganancias para las sociedades, que reduce del 30 por ciento al 25 por ciento la alícuota que pagan las pequeñas y medianas empresas, y aumenta al 35 por ciento la tasa para los grandes compañías, con la intención de instrumentar un sistema progresivo.

Será la primera deliberación luego que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, acordara con los bloques parlamentarios la renovación del protocolo de funcionamiento hasta el 23 de junio, lo que permitirá emitir dictamen y llevar a cabo la sesiones a través de una modalidad mixta-presencial, y remota para los grupos de riesgo.

El tema clave de la sesión será la postergación de las PASO del 8 de agosto hasta el 12 de septiembre y las generales del 24 de octubre al 14 de noviembre, un aplazamiento que en caso de aprobarse implicará que los nuevos legisladores electos estarán definidos a mediados de noviembre.

El recambio legislativo debe concretarse el 10 de diciembre. Mientras el Congreso se apresta a modificar las fechas del llamado a las urnas, el Ejecutivo ya puso en marcha el calendario electoral, a través de un decreto, con el cronograma previsto inicialmente.

Sin embargo, en la Casa Rosada aguardan la sanción de la ley para correr los plazos que ya están rigiendo y amoldarlos a la norma que se apruebe en el Parlamento.

El proyecto para postergar un mes las PASO y las generales fue gestado a partir de un acuerdo general del oficialismo, en el que trabajaron varios funcionarios y referentes legislativos del Frente de Todos con la conducción de Juntos por el Cambio, que en Diputados encabeza el diputado Mario Negri (UCR-Córdoba).

Una de las condiciones que hizo posible el consenso entre las partes fue la incorporación de una cláusula, pedida por la oposición, en la que se establece que este año no podrá volver a modificarse el calendario electoral.

En su artículo 6, el proyecto fija que «la presente ley no podrá ser modificada ni derogada durante el año calendario en curso, en tanto regula un derecho público subjetivo de los partidos políticos, instituciones fundamentales del sistema democrático, a elegir sus candidatos a los cargos electivos previstos en la Constitución Nacional».

Intentaron robar en un centro de salud de Comodoro Rivadavia

El personal policial acudió al lugar tras recibir el alerta de una presencia sospechosa. Al llegar, constataron la situación y procedieron de inmediato a reducir a los dos sujetos, quienes fueron trasladados a la dependencia policial.

Allanamientos y detenidos por causa de abigeato en Gaiman

Desde el Ministerio Público Fiscal destacaron el avance de la investigación para desarticular la cadena delictiva que iba desde el robo de ganado hasta la venta irregular de la carne en comercios. La fiscal Gamarra aseguró que se seguirá el rastro de conexiones entre los involucrados.

Situación del Garrahan y las Universidades se debatirá en Diputados

La declaración de emergencia de la salud pediátrica propone garantizar recursos hasta diciembre de 2027 para insumos críticos, medicamentos, infraestructura y personal esencial, incluyendo la recomposición inmediata de salarios.

Denuncian traslado arbitrario de la abogada Ruth López en El Salvador

La ONG Cristosal denunció este sábado que la abogada Ruth López, reconocida defensora de derechos humanos en El Salvador, fue trasladada “arbitrariamente” a la cárcel de Izalco, una de las prisiones más aisladas del país.

Compartir

spot_img

Popular