jueves 22 mayo 2025

Disney + estrena «Selenkay» la serie de fantasía filmada en la Patagonia

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
=
Prom. Tasa P.F.
31,50%
=
UVA
1.474,27
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 09:53 22/05 | downtack.com

«Selenkay», la nueva serie de fantasía de Disney+, debuta con una primera temporada completa protagonizada por Gina Mastronicola. Ambientada en la Patagonia argentina, sigue las aventuras de Sofía Rivera y su descubrimiento de poderes sobrenaturales en el misterioso Lago Selenkay.

MIRÁ TAMBIÉN | Adorni reafirmó el veto a la Ley de Movilidad Jubilatoria

Disney+ ha lanzado con gran expectativa su nueva serie de fantasía y suspenso, «Selenkay», que ya está disponible en la plataforma con su primera temporada completa. La serie, que consta de ocho episodios de aproximadamente 40 minutos cada uno, destaca por sus altos valores de producción y su impresionante ambientación en la Patagonia argentina.

Protagonizada por Gina Mastronicola en el papel de Sofía Rivera, la serie sigue la vida de una adolescente que busca una vida normal tras mudarse a Río Vivo, un pequeño pueblo en la Patagonia. Sin embargo, un accidente en el mágico Lago Selenkay despierta un poder sobrenatural en Sofía, complicando su vida y atrayendo la atención de los enigmáticos hermanos Fénix.

La serie es producida por Metrovisión Producciones y filmada en locaciones como Bariloche y El Bolsón. La historia narra las aventuras de la familia Rivera, compuesta por Iris y Pedro, ambos guardaparques, y sus tres hijos adolescentes: Lupo, Sofía y Flox. Sofía debe adaptarse a su nuevo entorno mientras enfrenta desafíos relacionados con su recién descubierto poder sobrenatural.

MIRÁ TAMBIÉN | Motociclista chocó con un utilitario a causa de la neblina

El elenco incluye a Manuel Ramos como Gael, el hermano del medio de los Fénix, quien desarrolla una conexión especial con Sofía; Francisco Vázquez como Micael, el manipulador hermano menor; y Valentín Villafañe como Rafael, el hermano mayor y administrador del bar familiar. Otros personajes notables son Iris (María Zubiri), Pedro (Alejandro Paker), Lupo (Julián Caballero) y Flox (Luisina Arito), quienes aportan profundidad a la narrativa a través de sus relaciones con Sofía y sus propios desafíos.

En Río Vivo, Sofía también conoce a Diana (Thais Rippel), una amiga amante de las ciencias naturales; Emilia (Carolina Kopelioff), la hija del intendente del pueblo; Tacu (Nahuel Pirovano), un joven hipoacúsico amante de la música; y Navera (Charo Bogarín), una orfebre y naturalista con profundo conocimiento de la flora local.

Gina Mastronicola destacó los desafíos que enfrentó durante la filmación en los paisajes patagónicos, especialmente con el frío en el lago. Además, el equipo de producción se trasladó a Buenos Aires para completar varias escenas, añadiendo complejidad al rodaje.

MIRÁ TAMBIÉN | Cataratas del Iguazú vs Cataratas del Niágara: ¿Cuál es la más alta?

«Selenkay» no solo explora la vida adolescente y los retos sobrenaturales, sino que también integra elementos culturales locales. Personajes como Patrick (Joaquín Berthold) y Aurora (Mónica Antonópulos) enriquecen la trama con sus conocimientos sobre la naturaleza y sus misteriosos trasfondos.

La serie ha sido confirmada para una segunda temporada, evidenciando el éxito y la aceptación que ha tenido incluso antes de su estreno completo. Con su combinación de suspenso, magia y elementos culturales, «Selenkay» promete mantener a los espectadores cautivados y ansiosos por seguir las aventuras de Sofía en el fascinante mundo de Selenkay.

Fuente: Infobae 

Foto: Border Periodismo 

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Trabajadores viales preocupados por posible despidos

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de Chubut, Soledad García, confirmó a través de Radio 3 que la reducción de personal que podría alcanzar hasta un 30% del total de empleados.

Reino Unido: cae a la mitad la inmigración neta en 2024

La inmigración neta en el Reino Unido se redujo un 49,9% en un año por cambios en los requisitos de visado para trabajar y estudiar.

Pesqueras de Madryn exigen frenar la suba en la tarifa de energía

La industria advirtió que peligra la continuidad de miles de empleos si no se revisa la medida que aumentó en un 19% el servicio.

El programa “Probemos Hablando” se extenderá a cárceles de Chubut

La vicepresidenta del STJ, Camila Banfi Saavedra, firmó un convenio que busca prevenir la violencia en contextos de encierro a través del diálogo.

Compartir

spot_img

Popular