El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo un 0,3 % anualizado en el primer trimestre de 2025, según datos del Buró de Análisis Económico. Se trata de la primera caída desde 2022 y ocurre en el inicio del nuevo mandato de Donald Trump.
El retroceso económico se atribuye principalmente al fuerte aumento de las importaciones, que crecieron un 41,3 %, restando más de cinco puntos al PIB. El gasto de los consumidores, que representa dos tercios de la economía, aumentó un 1,8 %, pero mostró señales de desaceleración.
Trump aseguró que la caída no tiene relación con su política arancelaria. “Esto no tiene nada que ver con los aranceles, es culpa de los números que heredamos de Biden”, expresó el mandatario en Truth Social. También prometió un próximo auge económico.
MIRÁ TAMBIÉN: Los 100 días de Trump: órdenes ejecutivas, migración y guerra comercial
El gasto público también se redujo en el trimestre, y las exportaciones apenas crecieron un 1,8 %. En contraste, la inversión privada nacional se disparó un 21,9 %, mostrando un comportamiento dispar entre los distintos sectores.
Tras la publicación del dato negativo, Wall Street reaccionó con fuertes bajas: el Dow Jones cayó un 0,7 %, el Nasdaq un 2,07 %, y el S&P 500 un 1,35 %. La débil contratación en el sector privado en abril acentuó el pesimismo en los mercados.
La cifra coincide con los primeros cien días de Trump en su segundo mandato. “Generalmente, no hay grandes cambios en la política económica en ese período, pero esta vez es distinto”, afirmó la economista Tara Sinclair de la Universidad George Washington.
Fuente: DW.
Imagen: An Xin/HPIC/dpa/picture alliance.