El alfajor argentino alcanzó el primer puesto en el ranking global de Taste Atlas, superando a dulces tradicionales de Grecia, Estados Unidos, Países Bajos y México.
MIRÁ TAMBIÉN | Claves para mantener a tu gato feliz y libre de estrés
La gastronomía argentina continúa recibiendo elogios internacionales. En esta oportunidad, el emblemático alfajor argentino fue consagrado como la mejor galleta del mundo, según el prestigioso ranking elaborado por Taste Atlas, una reconocida publicación culinaria que recopila valoraciones de miles de comensales alrededor del planeta.
El listado, titulado “Las 100 mejores galletas en el mundo”, fue actualizado por última vez el 27 de abril de 2025 y se basa en 15.592 valoraciones, de las cuales 10.002 fueron consideradas legítimas. Taste Atlas implementa sistemas que filtran opiniones de bots o valoraciones nacionalistas para garantizar la transparencia en sus resultados.
Según describe la publicación, el alfajor argentino consiste en “dos galletas redondas y desmenuzables, rellenas de dulce de leche o mermelada”, que suelen estar cubiertas de chocolate o espolvoreadas con azúcar glas. También repasaron su historia, recordando que el término “alfajor” deriva del árabe “al-hasú”, que significa «relleno», y que su origen se remonta a Andalucía, España, antes de adaptarse en distintas culturas latinoamericanas.
MIRÁ TAMBIÉN | ¿Cuál es la ciudad más hospitalaria del país?
En Argentina, los alfajores se han convertido en un símbolo nacional, disponibles en múltiples variedades de sabores, formas y tamaños, disfrutados tanto en meriendas como en celebraciones especiales.
En el ranking, el segundo lugar lo ocupó el Melomakarona, un dulce navideño típico de Grecia, mientras que las tradicionales galletas con chispas de chocolate de Estados Unidos quedaron en tercer lugar. El stroopwafel de Países Bajos se ubicó en el cuarto puesto, y los marranitos de México, en el quinto.
El reconocimiento de Taste Atlas refuerza la identidad culinaria argentina en el mundo, posicionando al alfajor como un verdadero embajador del sabor nacional.
Fuente: La Voz
Foto: Archivo