La última decisión del Banco Central de reducir la tasa de interés en 10 puntos busca impulsar la colocación de deuda en pesos por parte del Tesoro Nacional, luego de la desaceleración registrada en la inflación de abril.
En respuesta a la desaceleración de la inflación de abril, el Banco Central anunció una nueva reducción en su tasa de interés, disminuyéndola en 10 puntos porcentuales. Esta medida, que coloca la tasa nominal anual en un 40%, tiene como objetivo principal incentivar la colocación de deuda en pesos por parte del Tesoro Nacional.
La decisión del Banco Central se produce en un contexto en el que el Tesoro Nacional tiene programado colocar deuda en pesos en las próximas horas. Se espera que esta medida, junto con la baja de tasas, mejore los resultados de la licitación, en medio de vencimientos de deuda en pesos cercanos a los $2,5 billones.
MIRÁ TAMBIÉN | Un ciclista murió tras ser atropellado por una moto al intentar esquivar un bache
El Gobierno, en colaboración con el Banco Central, ha implementado una estrategia de reducción progresiva de la tasa de referencia, buscando así reducir el rendimiento de los pases pasivos emitidos por la autoridad monetaria. Esta estrategia pretende incentivar a bancos y otros inversores a optar por los títulos ofrecidos por el Ejecutivo en busca de mejores rendimientos.
En las últimas jornadas, se ha observado un aumento en el precio de los títulos en pesos en el mercado secundario, reflejando una mayor demanda de los mismos.
Fuente: MDZOL