miércoles 2 julio 2025

El Congreso de Perú destituyó a Pedro Castillo y le tomó juramento a Dina Boluarte

Dólar Oficial
$1.235,00
1,65%
Dólar Tarjeta
$1.605,50
1,65%
Dólar Informal
$1.225,00
0,82%
Dólar MEP
$1.230,93
1,81%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
=
Riesgo País
701
3,55%
Actualizado: 01:30 02/07 | downtack.com

El Congreso de Perú aprobó hoy con 101 votos la destitución del presidente Pedro Castillo, quien horas antes había disuelto el cuerpo, en una decisión que provocó la renuncia de los ministros de su gabinete y que fue denunciada como un autogolpe de Estado.

De inmediato, el presidente del cuerpo, José Williams, convocó para las 15 (17 de Argentina) a una sesión en la que se le tomó juramento a la vicepresidenta, Dina Boluarte.

El Congreso de Perú, dominado por la oposición, estaba convocado para votar una moción de destitución de Castillo por «incapacidad moral permanente», una figura constitucional que ya desembocó en la salida de dos mandatarios desde 2018.

Para remover a un presidente, la Constitución de Perú exige 87 votos, una cantidad de la que en principio no disponía la oposición, pero la decisión de Castillo de disolver el cuerpo cambió radicalmente el panorama y finalmente la destitución del mandatario cosechó 101 voluntades.

Foto: @congresoperu

La decisión de Castillo de disolver el Congreso y decretar un estado de excepción fue considerada como un «golpe de Estado» por congresistas de varias bancadas, que de inmediato trazaron un paralelo con el autogolpe que protagonizó el expresiente Alberto Fujimori en 1992.

La sesión convocada por Williams comenzó poco después de las 13.00 (15.00 de Argentina). Un paneo por las posiciones en el Congreso anticipaban al inicio de esa sesión el probable cambio de posición de muchos congresistas.

La primera vicepresidenta del Parlamento, Martha Moyano, consideró que la disolución del Congreso de la República anunciada por el Presidente “es ilegal” y solo confirmaría la culpabilidad de los hechos de corrupción que se le imputan al mandatario.

Además, dijo que el Congreso debería continuar reuniéndose y sesionando. “Para mí todo debe continuar”, manifestó mientras las puertas del Legislativo estaban siendo cerradas, reportó el diario El Comercio.

Jorge Montoya, de Renovación Popular, pidió por su parte que se someta a votación la vacancia por incapacidad permanente lo antes posible.

La congresista Ruth Luque, de Cambio Democrático, partido de izquierda que antes no había votado a favor de la vacancia, señaló que se debe respetar el orden democrático y que, tras una disolución ilegal, Dina Baluarte debe asumir la presidencia. “El presidente Castillo ha decidido socavar la democracia”, dijo en declaraciones a RPP.

Un hombre de 81 años fue hallado desorientado en Villa Regina

El adulto mayor fue encontrado consciente pero desorientado, a pocos metros de su auto encajado. Permanece internado con diagnóstico de neumonía en el hospital local.

Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

Dos personas resultaron heridas tras un impactante accidente vial en Avenida Alén. El vehículo de alta gama quedó destruido al colisionar con una columna frente a la sede universitaria.

Detuvieron a un sujeto por amenazar con un arma a un vecino

Un hombre fue arrestado tras ser acusado de proferir amenazas de muerte y exhibir un arma de fuego en plena calle. El hecho ocurrió en el barrio Virgen Misionera y fue investigado por el Ministerio Público Fiscal.

Esquel se prepara para los Juegos de Invierno

Con disciplinas culturales y deportivas, los Juegos de Invierno se desarrollarán a partir del 31 de julio. Hay tiempo para inscribirse hasta el 18 de julio.

Compartir

spot_img

Popular