sábado 5 julio 2025

El Gobierno avanza en una reforma estructural del Conicet

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 15:29 05/07 | downtack.com

El Gobierno nacional se encuentra ultimando detalles para avanzar con una reforma estructural del Conicet, el principal organismo dedicado a la investigación científica en Argentina. El plan incluye la reducción de su directorio, el control de la agenda investigativa y cambios en el proceso de ingreso, con foco en excluir áreas como las ciencias sociales y priorizar los perfiles técnicos.

Desde la Casa Rosada argumentan que el objetivo es “priorizar lo técnico por sobre informes que hablan de Batman”, en referencia a estudios que consideran irrelevantes. Para ello, pretenden modificar el sistema de gobernanza y tener mayor injerencia en la selección de proyectos, en un intento por alinear la investigación con los intereses del Ejecutivo.

MIRÁ TAMBIÉN | Milei enfrenta al Mercosur y exige más apertura comercial

Uno de los primeros pasos sería el rediseño del directorio de la Agencia Nacional de I+D+I, que pasaría de once a solo tres miembros designados directamente por el Gobierno. Esta agencia es clave en el financiamiento de investigaciones a través de fondos como el FONCyT y el FONTAR. A pesar de que el decreto aún no se publicó en el Boletín Oficial, ya cuenta con el aval de los equipos técnicos de las carteras que lideran Federico Sturzenegger y María Ibarzabal.

La iniciativa también contempla modificaciones en los criterios de ingreso al Conicet, buscando excluir a los investigadores de ciencias sociales y humanidades, y favorecer perfiles científicos con aplicaciones tecnológicas directas. Las áreas preferidas serían energía, minería, salud, agricultura e ingeniería, mientras que el resto podría quedar fuera de las convocatorias oficiales.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno avanza para disolver Vialidad y la CNRT

Actualmente, el Conicet tiene casi 27.000 trabajadores, entre investigadores, becarios, técnicos y administrativos, distribuidos en más de 300 institutos en todo el país. Con un presupuesto superior a los $580.000 millones, representa uno de los pilares del sistema científico argentino. La posible reforma genera fuerte debate en el ámbito académico por el impacto que tendría en la libertad de investigación y la diversidad del conocimiento.

Fuente: TN.

Imagen de archivo.

Arde un fuego subterráneo alimentado por carbón mineral en El Bolsón

En plena ola polar, brigadistas del Splif detectaron una columna de humo en el cerro Dedo Gordo. Investigadores confirmaron que se trata de un foco activo sobre un manto de carbón mineral.

Dejó el remis sin freno de mano, se desplazó y chocó contra un árbol

El hecho ocurrió durante la madrugada en un hotel 4 estrellas sobre la Avenida Bustillo. El vehículo, sin ocupantes, descendió por una pendiente e impactó contra un árbol. No hubo heridos.

Un bebé de 24 días dejó de respirar y fue salvado por efectivos policiales

El rápido accionar de efectivos del Destacamento Especial de Seguridad Vial salvó la vida de un neonato. Le realizaron RCP y lo trasladaron de urgencia al hospital, donde se recupera favorablemente.

Volcó un auto en la Ruta 40, el conductor resultó ileso

El hecho ocurrió este sábado en la Ruta Nacional 40 norte. Un Renault Sandero terminó volcado, pero su único ocupante no sufrió heridas. Trabajaron bomberos voluntarios y personal de Seguridad Vial.

Compartir

spot_img

Popular