domingo 4 mayo 2025

El Gobierno espera que la baja del impuesto PAIS reduzca los precios de productos importados

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 18:08 04/05 | downtack.com

Con la reducción del impuesto PAIS del 17,5% al 7,5%, el Gobierno argentino anticipa una baja en los precios de productos con componentes importados, beneficiando sectores como la agroindustria, la automotriz y la tecnología.

A partir de septiembre, la reducción del impuesto PAIS para las importaciones del 17,5% al 7,5% promete aliviar los costos para las empresas que dependen de insumos importados, según las expectativas del Gobierno. Esta medida, que retrotrae el tributo al nivel que tenía al inicio del gobierno de Javier Milei, busca estimular la competitividad y reducir los precios de una amplia gama de productos en el mercado local.

MIRÁ TAMBIÉN | Alberto Fernández se prepara para enfrentar a Fabiola Yáñez en la justicia con testimonios clave

El ministro Caputo señaló que se espera que la disminución del impuesto PAIS se refleje en una baja de precios para ciertos bienes nacionales que utilizan insumos importados. Dependiendo de la estructura de costos, la carga tributaria en el precio final con IVA podría disminuir entre 2% y 6%, lo que implicaría una reducción del precio final de hasta 3,4%.

En la agroindustria, Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), celebró la medida, destacando que será beneficiosa para los productores de soja y maíz, especialmente en un contexto de márgenes ajustados y precios internacionales a la baja. Además, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) anticipó un impacto positivo en la importación de autopartes para maquinaria agrícola.

MIRÁ TAMBIÉN | Adolescente de 13 años lucha por su vida tras grave caída en el Cerro Catedral

Por su parte, el sector automotriz también prevé beneficios, ya que la reducción de costos debería mejorar los precios de exportación y, en consecuencia, la competitividad de las empresas. En cuanto a los fabricantes de electrodomésticos, aunque el impacto no será significativo en todos los productos, se espera una reducción en el precio de algunos celulares de gama media, con una baja estimada entre el 6% y el 10%.

Rawson extiende el plan para regularizar las deudas hasta mayo

El municipio mantiene vigente hasta el 15 de mayo un programa que ofrece descuentos e incentivos para que vecinos se pongan al día con sus tributos.

Rada Tilly activa campaña de salud con talleres y vacunas

El hospital local refuerza sus servicios con jornadas de vacunación, talleres de prevención y atención domiciliaria para pacientes con movilidad reducida.

Terror en José C. Paz: balearon hospital en la noche

Desconocidos dispararon contra la entrada del hospital Caporaletti en plena madrugada. No hubo heridos, pero hay conmoción e investigación en curso.

Biss sumó respaldo federal en Tucumán con intendentes

El jefe comunal de Rawson participó del primer encuentro del Consejo Federal de Intendentes y apuntó a más financiamiento y equidad.

Compartir

spot_img

Popular