viernes 25 abril 2025

El Gobierno extiende el programa Puente al Empleo hasta 2026

Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.182,08
0,85%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
=
UVA
1.429,13
=
Riesgo País
713
=
Actualizado: 04:38 25/04 | downtack.com

La medida busca transformar planes sociales en empleos formales, ofreciendo beneficios a las empresas y garantizando derechos laborales a los trabajadores vulnerables.

MIRÁ TAMBIÉN | Las agencias de autos usados planifican un mercado “más ordenado” para 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó la extensión del programa Puente al Empleo hasta el 31 de diciembre de 2026 mediante el Decreto 1085/2024, publicado este martes en el Boletín Oficial. Esta iniciativa, creada en 2022 bajo la gestión de Sergio Massa, tiene como objetivo facilitar la transición de beneficiarios de planes sociales hacia el empleo formal, incentivando a las empresas privadas a contratar trabajadores provenientes de sectores vulnerables.

El programa permite a los empleadores deducir el monto de las asignaciones sociales del salario que deben abonar, reduciendo costos laborales y promoviendo la formalización del trabajo. Además, establece la cobertura total de las contribuciones patronales por parte del Tesoro Nacional, garantizando la sostenibilidad económica de la medida.

En el decreto se destacan las prioridades del plan: la capacitación laboral, la promoción del empleo registrado y la reformulación de programas sociales para que actúen como puentes hacia el mercado laboral formal. Según datos oficiales, solo una cuarta parte de la población económicamente activa accede a un puesto de trabajo registrado en el sector privado, un problema asociado a la falta de competencias laborales en algunos sectores de la población.

MIRÁ TAMBIÉN | Gonzalo Montiel podría ser sobreseído en la causa por abuso sexual en grupo

La iniciativa ofrece incentivos clave para las empresas, como la exoneración del 100% de las contribuciones patronales, integrando el monto de las asignaciones sociales como parte del salario. A su vez, garantiza derechos laborales a los trabajadores, quienes pueden retornar a su programa social original en caso de que el contrato laboral se interrumpa, siempre que no superen los 12 meses de aportes al sistema de seguridad social.

Con la extensión del programa hasta 2026, el Gobierno refuerza su compromiso con la inclusión laboral, promoviendo políticas públicas orientadas a la capacitación, el trabajo digno y la mejora de las condiciones económicas de los sectores más vulnerables.

Fuente: Ámbito Financiero 

Foto: Archivo

Central Córdoba ganó y lidera su grupo en la Copa Libertadores

Central Córdoba sigue sorprendiendo en su primera participación en la Libertadores, demostrando actitud, buen juego y efectividad. Con dos goles tempraneros, Central Córdoba venció a Táchira y se subió a la cima del Grupo C del torneo continental.

Torres en EVENPa: “Estamos avanzando en una agenda productiva y de desarrollo»

Con la participación de representantes de Alemania, Japón, Chile, México y otras naciones, el mandatario celebró el encuentro como un ejemplo de integración regional y desarrollo conjunto.

Un hombre fue detenido en Comodoro tras amenazar con destruir una panadería

Un hombre fue aprehendido por la Policía tras ingresar a un local de Avenida Rivadavia y exigir comida bajo amenazas de muerte. El hecho generó temor entre los presentes.

Murió una joven de 25 años por dengue en Rosario

La víctima no tenía enfermedades preexistentes. Ya son dos los fallecidos por dengue en Santa Fe. Piden extremar medidas de prevención en hogares.

Compartir

spot_img

Popular