jueves 22 mayo 2025

El Gobierno pagó US$ 315 millones al FMI mientras siguen las negociaciones

Dólar Oficial
$1.165,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.514,50
0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.143,55
-0,98%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 12:23 22/05 | downtack.com

El Gobierno pagó hoy US$ 315,6 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI), mientras continúa negociando un nuevo acuerdo para reprogramar los vencimientos de unos US$ 44.000 millones de deuda, confirmaron a la agencia Télam fuentes oficiales.

«Los pagos de intereses al FMI, contemplados en el acuerdo stand by firmado en 2018 por el Gobierno de Juntos por el Cambio, se vienen realizando de forma regular de acuerdo al calendario previsto», explicaron las fuentes.

Este pago de hoy por poco más de US$ 315 millones se concretó al mismo tiempo que se está negociando con el organismo un nuevo programa que permita un refinanciamiento total de los pagos de la deuda contraída bajo la gestión de Mauricio Macri.

El primer pago de vencimientos de capital de acuerdo con el programa stand by es en septiembre de 2021, pero el Gobierno trabaja para lograr una postergación que permita hacer frente a esa obligación recién a partir de 2025, tal como se está planteando en las negociaciones en curso.

El pago de hoy corresponde a un vencimiento de intereses chico, de los tres o cuatro que hay por año. por lo que «no tiene sentido incumplir», explicaron las fuentes consultadas al confirmar el desembolso.

Los negociadores argentinos impulsan un cronograma a través el cual se aspira a cerrar un acuerdo con el FMI a más tardar a finales de mayo, cuando vence la cuota del pago al Club de Paris, que ronda los US$ 2.400 millones.

El Gobierno busca también renegociar este vencimiento, y posponer así en total unos US$ 7.100 millones que vencen este año entre ambos organismos, para ser pagados más adelante.

El Club de Paris es un foro que cuenta con una regla no escrita que establece la necesidad de contar con un aval previo del Fondo para poder realizar cualquier reestructuración de la deuda y por esta cuestión el calendario oficial se adelantó a mayo, pese al que el mayor vencimiento con el FMI es en septiembre.En tanto el Gobierno comenzó la negociación política, avanza en paralelo una discusión mundial sobre el FMI, impulsada por su titular, Kristalina Georgieva, de dotar más moneda del organismo multilateral (los derechos especiales de Giro, DEG, por su siglas en inglés) a los países miembros.

🔴VIVO | Plan del Gobierno busca blanquear ahorros en dólares

Con el lema “Tus dólares, tu decisión”, el Gobierno presentó un plan para que los argentinos blanqueen sus divisas fuera del sistema sin persecuciones fiscales.

«Buscamos el sostenimiento de la actividad petrolera»

Lo expresó el secretario adjunto del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Chubut, Carlos Gómez, quien al dialogar con Radio 3 se refirió a la firma del Acuerdo de Competitividad para el sostenimiento de la Cuenca del Golfo San Jorge.

Verónica INTA: la cebada cervecera que revoluciona el campo

El INTA lanzó una nueva variedad con alto rendimiento, excelente sanidad y gran calidad maltera, ideal para exportación y alimentación animal.

Los servicios en el AMBA subieron un 500%

Un informe reveló que los hogares del AMBA sin subsidios ya destinan más del 11% del salario promedio solo a cubrir servicios públicos.

Compartir

spot_img

Popular