miércoles 2 julio 2025

El Gobierno pidió la detención de Alberto Fernández

Dólar Oficial
$1.255,00
1,62%
Dólar Tarjeta
$1.631,50
1,62%
Dólar Informal
$1.240,00
1,22%
Dólar MEP
$1.232,13
0,10%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,85
0,05%
Riesgo País
699
-0,29%
Actualizado: 15:00 02/07 | downtack.com

El director nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad, Fernando Soto, aseguró que la Justicia debería proceder con la detención del expresidente Alberto Fernández, luego de que su ex pareja, la ex primera dama Fabiola Yáñez, lo denunciara penalmente por violencia de género. Según Soto, Fernández está hostigando a los testigos del caso, lo que, en su opinión, justificaría su encarcelamiento.

MIRÁ TAMBIÉN | Los cambios en las restricciones cambiarias aplicadas por el Banco Central

Las declaraciones de Soto, realizadas en una entrevista con Cadena 3 Rosario, generaron un fuerte impacto mediático. «Puede ir preso. Hay casos similares con detenidos. Él está hostigando a los testigos. Cualquier hijo de vecino estaría preso», afirmó el funcionario, subrayando la gravedad de las acusaciones contra el expresidente. A través de su cuenta en la red social X, Soto también cuestionó la inacción de la Justicia y sugirió que la falta de protección a Yáñez pudo haber influido en el resultado del balotaje presidencial, ganado por Sergio Massa.

Además, Soto señaló que las acciones de Fernández podrían acarrearle una condena significativa. «Cada hecho tiene una pena de 2 años, pero si son cinco hechos, la pena es de 10 años. Debería tener una pena grande por violencia de género, hostigar a la víctima, violar su decreto presidencial», explicó el director nacional. Estas palabras reflejan la presión que el Gobierno está ejerciendo sobre el poder judicial para que actúe en consecuencia.

La polémica se intensificó aún más con la filtración de un video en el que se ve a Fernández junto a Tamara Pettinato consumiendo alcohol en la Casa Rosada durante el periodo de confinamiento estricto por la pandemia. «Mientras estábamos todos recluidos en nuestras casas, él haciendo eso con esta chica. Maltrató a los que salían», criticó Soto, quien cuestionó la impunidad con la que, según él, se manejó el expresidente durante su mandato.

MIRÁ TAMBIÉN | Se fugaron cuatro presos de una comisaría de Nueva Pompeya

Soto concluyó su intervención señalando la importancia de la transparencia en este caso. «Lo que interesa es la transparencia, lo que él hizo, lo que pasó. No se están mostrando intimidades: el video lo grabó Fernández, no un espía», subrayó, dejando en claro que, para él, la divulgación del video es un acto de justicia y no una violación de la privacidad.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: La Gaceta.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Chubut avanza con agenda de políticas públicas para adultos mayores

El defensor Daniel Silva mantuvo un encuentro con EDDIM para avanzar en acciones integrales que contemplen la vejez y la discapacidad.

Muere en un bombardeo israelí el director del Hospital Indonesio en Gaza 

Desde octubre de 2023, más de 1.580 trabajadores de la salud han sido asesinados en Gaza. La cifra total de muertes palestinas supera las 57.000, reflejando una política sistemática de asedio y exterminio contra la población civil.

Controversia global: los “Juegos Mejorados” permitirán dopaje legal en Las Vegas

Este tipo de competencia permite el uso de tecnologías y sustancias prohibidas y causa revuelo en los deportistas.

La Legislatura firmó un convenio con la ADACH para realizar capacitaciones

La rúbrica se concretó este miércoles, a través del vicegobernador Gustavo Menna y del vicepresidente de la entidad, Marcelo Jones.

Compartir

spot_img

Popular