martes 6 mayo 2025

El INTA aplica biotecnología en la producción de orquídeas nativas

Dólar Oficial
$1.220,00
0,83%
Dólar Tarjeta
$1.586,00
0,83%
Dólar Informal
$1.200,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.209,19
0,61%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
=
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 12:38 06/05 | downtack.com

El INTA Misiones está liderando un innovador proyecto de conservación y producción in vitro de orquídeas nativas, colaborando con floricultores y asociaciones locales para preservar y multiplicar estas especies en peligro.

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Misiones está marcando un hito en la conservación y producción de orquídeas nativas a través de la biotecnología. El proyecto busca preservar las especies locales y fomentar su multiplicación mediante la producción in vitro, una técnica revolucionaria que ha cambiado el panorama de la horticultura.

MIRÁ TAMBIÉN | El presidente: «Vinimos a achicar el Estado para agrandar el bolsillo de ustedes»

Las orquídeas, con más de 25 mil especies en todo el mundo y alrededor de 300 especies registradas en Argentina, se encuentran en su mayoría en Misiones. Este estado juega un papel crucial en la preservación de la biodiversidad y el desarrollo económico local a través de prácticas hortícolas sostenibles y tecnologías avanzadas.

Doris Bischoff, del INTA, destacó que desde 2023, la institución ha intensificado su enfoque en la actividad hortícola en Misiones mediante proyectos de investigación y extensión. Estos esfuerzos incluyen el desarrollo de bioinsumos, sustratos, y nuevas variedades de orquídeas, abordando simultáneamente los aspectos productivos y comerciales de la actividad hortícola.

MIRÁ TAMBIÉN | La Justicia autorizó a los rugbiers franceses a regresar a su país 

El cultivo in vitro de orquídeas, que comenzó con la recolección de semillas y su siembra en un medio nutritivo estéril, ha permitido una propagación masiva de estas plantas. Esta técnica no solo asegura la conservación de especies nativas, sino que también facilita la creación de híbridos y la producción a gran escala. El proceso completo puede durar entre 12 a 18 meses hasta que las plantas están listas para su cultivo en macetas, y entre 3 a 5 años hasta su floración, dependiendo de la especie.

Bischoff subrayó que el cultivo in vitro es esencial para la investigación y la producción comercial de orquídeas, especialmente en Misiones, donde los desafíos ambientales como la deforestación y el uso de fitosanitarios han afectado gravemente a las poblaciones de orquídeas. La colaboración con la Biofábrica Misiones S.A. ha sido clave en estos esfuerzos.

MIRÁ TAMBIÉN | Aumentan las tasas de las billeteras digitales en Argentina

Entre los principales desafíos se encuentran la necesidad de plantas madre con cualidades genéticas superiores, el tiempo prolongado para el crecimiento y la aclimatación post-laboratorio. Sin embargo, el INTA enfrenta estos retos con prácticas meticulosas y una continua investigación para mejorar las técnicas.

La reinserción de orquídeas nativas en áreas degradadas y reservas naturales es vital para restaurar la biodiversidad y el equilibrio ecológico. La biotecnología ofrece una esperanza significativa para recuperar estas especies en sus hábitats naturales.

MIRÁ TAMBIÉN | Milei promete eliminar el Impuesto País en diciembre 

Congreso Argentino de Horticultura

Del 3 al 6 de septiembre, Posadas será sede del 42º Congreso Argentino de Horticultura, el primer evento de este tipo en Misiones. Bajo el lema “Hacia una horticultura sostenible preservando la biodiversidad,” el congreso reunirá a destacados profesionales del sector hortícola, abarcando fruticultura, floricultura, y el cultivo de plantas aromáticas y medicinales.

El programa incluye conferencias, mesas redondas, plenarios, y salidas técnicas a campo, con una jornada especial para docentes de escuelas agropecuarias. La organización está a cargo del INTA, el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, la Biofábrica de Misiones, y la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones, en colaboración con la Asociación Argentina de Horticultura (ASAHO).

Las inscripciones para el Congreso están abiertas hasta el 30 de agosto, disponibles en el portal oficial del evento.

Fuente y foto: Argentina.gob.ar

Ministro de Israel prevé una Gaza “totalmente destruida” 

El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, aseguró este martes que una victoria israelí en Gaza implicaría su destrucción total y el desplazamiento forzoso de la población civil hacia zonas controladas y luego hacia terceros países.

Gallardo recupera piezas claves para el duelo ante Barcelona en Ecuador

Paulo Díaz y Gonzalo Montiel volverán a estar disponibles en un River que llega con jugadores frescos tras vencer a Vélez.

Seguirá con preventiva la banda de un violento robo en Rada Tilly

Se trata de los seis ladrones que fueron detenidos e imputados por un grave hecho ocurrido en noviembre de 2024.

Madryn: condenaron a un hombre por estafa en la venta de un auto

Se trata de José Enrique Zeballos, quien deberá cumplir con un año y medio de prisión condicional por denunciar falsamente la pérdida de un Formulario 08.

Compartir

spot_img

Popular