sábado 17 mayo 2025

El Gobierno escuchará propuestas de gobernadores para «administrar la cuarentena»

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
-0,19%
UVA
1.467,72
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 01:53 17/05 | downtack.com

El presidente Alberto Fernández anunció hoy la cuarentena «administrada» para determinados «lugares o actividades» que será evaluada entre el gobierno y los gobernadores de las provincias y quedará formalizada en un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que será firmado mañana.

Así lo anunció el jefe de Estado, en una conferencia de prensa en la Quinta de Olivos, en la que explicó que podrían quedar comprendidos en ese DNU los «pueblos muy aislados y rurales, que no registran ningún caso de coronavirus».

«Hay pequeños pueblos muy aislados, muy rurales que no registran ningún caso de infección, y que hacen su vida internamente»

En cuanto a los pueblos donde gobernadores pidan flexibilizar la cuarentena, Alberto Fernández dejó claro que será el gobierno nacional el que focalice «dónde la cuarentena puede ser administrada».

«Nosotros vamos a focalizar dónde la cuarentena pueda ser liberada», dijo el Presidente, y precisó que a esos lugares se refiere cuando habla de «cuarentena administrada», y no a grandes centros urbanos.

«Hay pequeños pueblos muy aislados, muy rurales que no registran ningún caso de infección, y que hacen su vida internamente», dijo el mandatario para dejar claro a qué tipo de lugares se refería.

De todos modos, dejó claro que esa decisión será fruto del diálogo que mantenga a partir de mañana el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro, con cada gobernador, y precisó que para que sea autorizada esa «cuarentena comunitaria» deberá haber también «un protocolo» que acompañe la propuesta y que sea autorizado por las autoridades sanitarias nacionales.

«Mañana el jefe de Gabinete y el ministro de Interior comenzarán a conversar con cada gobernador que dirá cuál es el pueblo que puede tener cuarentena comunitaria. Nosotros analizaremos con el ministro de Salud y también con los epidemiólogos la viabilidad de esa propuesta, y veremos dónde podemos focalizar la apertura de la cuarentena», explicó Alberto Fernández.

Agregó que «eso va a comenzar a partir del DNU» que se publicará mañana en el Boletín Oficial donde se prorrogará la cuarentena tal como estaba determinada hasta ahora, hasta el 26 de abril, inclusive.

«Cada gobernador que venga con una propuesta le vamos a proponer que traiga un protocolo de acción de cómo se va a administrar esa cuarentena abierta, y las autoridades municipales y provinciales serán las que se comprometan a hacer cumplir el protocolo que autorizaran las autoridades de salud nacionales», enfatizó para que no quedaran dudas.

AFA sorprendió con la programación de los 16avos de Copa Argentina

Mientras se generaban tensiones entre dirigentes, la Asociación del Fútbol Argentino definió las fechas de los partidos que faltaban. River y Boca, exentos por el Mundial de Clubes.

La Policía de Bolivia reprimió una marcha de seguidores de Evo Morales

La manifestación buscaba inscribir la candidatura del exmandatario para las elecciones de agosto. Hubo enfrentamientos, uso de gases, periodistas agredidos y un dirigente campesino detenido.

Cuatro personas murieron tras un choque frontal en la Ruta 3

El accidente ocurrió al mediodía en la intersección con la Ruta 3 vieja. Entre las víctimas hay personas oriundas de Tierra del Fuego, Santa Cruz y Monte Hermoso.

Argentina suspendió las importaciones por brote de gripe aviar en Brasil

La medida preventiva fue dispuesta tras detectarse un brote en el sur de Brasil. Aunque se mantienen algunas importaciones controladas, el objetivo es evitar la entrada del virus al país.

Compartir

spot_img

Popular