El regreso del tren a la Quebrada ha llenado de entusiasmo a locales y turistas, quienes destacan la experiencia única y los impresionantes paisajes que ofrece este nuevo servicio.
MIRÁ TAMBIÉN | Descubren restos del Homo naledi que desafía la teoría de la evolución humana
Los primeros días de «la vuelta del tren» en la Quebrada fueron recibidos con gran entusiasmo por abuelos, locales y turistas. La reactivación de este histórico medio de transporte ha comenzado a revitalizar la economía local, trayendo consigo una afluencia de turistas y un necesario impulso al sector comercial.
Entre los primeros pasajeros se encuentra Graciela, una turista de Buenos Aires, cuya emoción era palpable al subir al tren. «Estoy emocionada, porque por fin llegó el momento de subir al tren y vivir una experiencia única», expresó con alegría. Para Graciela, este viaje era un anhelo, un deseo de recorrer la Quebrada a bordo de esta moderna máquina, disfrutando del paisaje y dejándose llevar por la experiencia.
Desde la provincia de Misiones, Ramón y su esposa Érica compartieron su experiencia durante el viaje. Ramón quedó impresionado por la belleza del paisaje, anhelando un tren similar en su provincia para mostrar los paisajes misioneros al mundo. «No tengo palabras para contar lo que estoy viviendo», comentó, añorando un tren de este nivel en su tierra natal. Érica, por su parte, describió el paisaje «como una pintura, muy lindo», y destacó que es algo que debe ser vivido y visto en persona.
MIRÁ TAMBIÉN | Quimsa venció a Boca en el primer juego de las semifinales
Sandra, una visitante de Mar del Plata, narró su vivencia al finalizar el trayecto. «Me encantó», dijo entusiasmada, y mencionó con orgullo haber sido la primera persona en adquirir un pasaje en la oficina de Volcán. Sandra también elogió la atención de los empleados y la accesibilidad de las tarifas, recomendando el viaje como «espectacular».
El Tren Solar de la Quebrada se ha convertido en una realidad palpable, ofreciendo a los viajeros una experiencia inolvidable en uno de los paisajes más impresionantes de Argentina. Con su retorno, no solo se revive una tradición histórica, sino que también se promueve el turismo sostenible y se brinda un nuevo aliento a las comunidades locales.
Fuente: prensa.jujuy
Foto: Archivo
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Mendoza busca abaratar costos con la importación de medicamentos de la India
⬇️Nota completa ⬇️https://t.co/ABYnSxFvaQ
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) June 22, 2024