En una sesión marcada por el debate y la tensión, el Senado aprobó este jueves la ley de financiamiento universitario con una amplia mayoría: 56 votos a favor, 11 en contra y una abstención. La norma, que busca mejorar el presupuesto destinado a las universidades del país, enfrenta un futuro incierto, ya que el presidente Javier Milei ha adelantado que ejercerá su poder de veto, tal como hizo recientemente con la ley de movilidad jubilatoria.
La sesión, que comenzó alrededor de las 14 horas y se extendió hasta la madrugada, también dio lugar a la aprobación de la Boleta Única, otro tema de interés nacional. Sin embargo, el foco estuvo en la ley de financiamiento universitario, que recibió el apoyo mayoritario de la oposición, mientras que el oficialismo se mostró dividido.
MIRÁ TAMBIÉN: Flybondi traslada sus vuelos a Ezeiza debido a conflictos en Aeroparque
Rechazo a DNU
Por su parte, en otro duro golpe para el Gobierno, el Senado rechazó el polémico Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 656, que proponía aumentar en $100 mil millones los fondos reservados para la Secretaría de Inteligencia (SIDE). La oposición logró imponer su postura con 49 votos negativos, mientras que el oficialismo solo sumó 11 afirmativos y hubo dos abstenciones.
Este rechazo no solo es un revés significativo para el Gobierno de Milei, sino que además marca un hecho histórico: es la primera vez que ambas cámaras del Congreso logran derogar un DNU desde la sanción de la ley que regula este procedimiento en 2006.
Fuente: TN.