Tras desmentir un bulo de Donald Trump, Elon Musk anunciará cambios en el sistema de verificación de X, criticando la influencia de gobiernos y medios tradicionales.
Elon Musk, propietario de X (antes Twitter), anunció que modificará el sistema de verificación de su red social, luego de que la comunidad desmintiera una información errónea publicada por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Musk ahora acusa a los gobiernos y medios tradicionales de manipular este sistema, que inicialmente estuvo diseñado con verificadores ciudadanos y voluntarios.
MIRÁ TAMBIÉN | Hamás entregó el cuerpo de la rehén israelí Shiri Bibas
El controvertido incidente comenzó cuando Trump, durante su campaña electoral, acusó al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, de ser un dictador por no convocar elecciones, lo que es incompatible con la ley marcial vigente en Ucrania. Trump también mencionó que Zelenski solo contaba con el 4% del apoyo popular, un dato que fue refutado por las Notas de la Comunidad de X, que mostraron que el respaldo real era del 58%.
En respuesta a este episodio, Musk defendió que cualquier encuesta sobre la aprobación de Zelenski sería sesgada, ya que, según él, el mandatario ucraniano canceló las elecciones porque perdería. Musk señaló que Zelenski había controlado todos los medios de comunicación en Ucrania y utilizó esta acusación para justificar posibles cambios en las reglas de verificación en la red social.
MIRÁ TAMBIÉN | Trump critica a Zelenski y asegura que Ucrania no tiene «cartas»
El sistema de Notas de la Comunidad de X permite a los usuarios añadir información adicional a los tuits, aunque no elimina su visibilidad. Las notas se generan de forma voluntaria por los usuarios y deben ser votadas para ser publicadas. Este modelo de verificación comunitaria reemplaza el trabajo de agencias de verificación externas, permitiendo que los usuarios asuman el rol de verificadores.
A pesar de las críticas y las acusaciones de manipulación, el sistema de Notas de la Comunidad continúa operando y está siendo imitado por otras plataformas como Threads, de Meta. Aún no está claro qué cambios exactos realizará Musk en X, pero el impacto de este sistema en la lucha contra la desinformación y la manipulación está siendo cada vez más relevante.
Fuente: El Español.
Imagen de archivo.