miércoles 14 mayo 2025

Emocionado, Lula recibió las credenciales como futuro presidente de Brasil

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.160,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.146,99
0,49%
Prom. Tasa P.F.
31,82%
-0,19%
UVA
1.462,40
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 00:53 14/05 | downtack.com

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró hoy, emocionado, que se ha «reconquistado la democracia» en su país y aseguró que a partir de su asunción el próximo 1 de enero recibirá un «legado perverso» del Gobierno saliente de Jair Bolsonaro por haber destruido políticas públicas que estaban consolidadas.

Lo dijo al recibir el diploma de presidente electo por parte del Tribunal Superior Electoral (TSE), con el cual se oficializa el resultado electoral del balotaje presidencial del 30 de octubre, el paso previo a la asunción como jefe de Estado el primer día de 2023, con un mandato de cuatro años.

La sesión de la diplomatura hecha por la corte electoral escenificó el rechazo institucional a la intención de no reconocimiento del resultado electoral alentado por el bolsonarismo.

«Quien atacó la democracia, será responsabilizado», avisó el jefe de la corte electoral, Alexandre de Moraes, en una advertencia a la extrema derecha bolsonarista, que, según dijo, diseminó desinformación y discursos de odio buscando alterar el resultado electoral mediante divulgación de noticias falsas.

Pero la ceremonia de este lunes en la sede del TSE en Brasilia fue más allá de la entrega de los diplomas, ya que evocó parte de la trayectoria de Lula como político.

Lula fue ovacionado por los invitados, entre ellos los expresidentes José Sarney (1985-1990) y Dilma Rousseff (2011-2016), al recibir el diploma por tercera vez, tras haber vencido en los comicios de 2003 y 2006.

A los 77 años, Lula se emocionó y dejó por un rato de lado su discurso escrito para evocar sus 580 días preso en una celda en la ciudad de Curitiba tras haber sido condenado por los fiscales de la Operación Lava Jato y el exjuez Sérgio Moro en una causa que fue anulada por manipulación política y lawfare.

«Quiero pedirles disculpas por la emoción. Quien pasó por lo que yo pasé en estos últimos años estar aquí ahora, en este lugar, es la certeza de que Dios existe. Sé cuanto costó, no solo a mí, sino al pueblo brasileño, la espera para reconquistar la democracia», aseguró Lula.

El auditorio, de pie, ovacionó al fundador del Partido de los Trabajadores (PT), que venció a Bolsonaro el 30 de octubre por 50,9% contra 49,1% en la elección más disputada de la historia moderna de Brasil.

«Reafirmo hoy que haré todo lo posible, junto con mi compañero Geraldo Alckmin, para cumplir el compromiso que asumí no solo durante la campaña, sino a lo largo de toda mi vida: hacer de Brasil un país más desarrollado y más justo, con la garantía de la dignidad y calidad de vida para todos los brasileños, especialmente para los más necesitados», sostuvo.

Lula enfatizó que su elección fue parte de la «celebración de la democracia», que «como pocas veces en la historia estuvo tan amenazada», y destacó la «valentía» del Supremo Tribunal Federal y del TSE, que enfrentaron «todo tipo de ofensas, amenazas y agresiones para hacer valer la soberanía del voto popular».

Aseguró sin nombrar a Bolsonaro que Brasil «se envenenó con mentiras producidas por el crimen organizado en las redes sociales».

En un paso más sobre la tendencia del gobierno electo de evitar cualquier tipo de contemplación con la gestión saliente en términos de administración pública, Lula dijo que el equipo de transición detectó el «deliberado proceso de desmantelamiento de políticas públicas e instrumentos de desarrollo llevado a cabo por un gobierno de destrucción nacional».

«A este legado perverso, que recae principalmente sobre la población más necesitada, se suma el ataque sistemático a las instituciones democráticas», dijo Lula.

Lula asumirá el 1 de enero en Brasilia, y se desconoce si Bolsonaro le entregará la banda presidencial en la rampa del Palacio del Planalto, como ha ocurrido en todos los traspasos de mando desde 1990. Un sector del PT defiende que si Bolsonaro se niega a hacerlo, la banda se la entregue Rousseff, destituida en 2016 por un juicio político acompañado por un golpe parlamentario de ex aliados que sacó al PT del poder por casi seis años.

Los Piojos reprogramaron su show de despedida en River

El recital final de la banda en el Monumental será el 21 de junio, una semana después de lo previsto, por el cambio de fecha del partido entre Argentina y Colombia.

Un sismo de 4,5 grados sacudió a Mendoza

El movimiento telúrico se registró este martes a las 16:33 con epicentro cerca de San Martín. Fue breve pero intenso, y generó preocupación entre los vecinos.

Salió del Penal y volvió a robar: fue detenido a 48 horas de su libertad

Walter Elías Echegaray había sido liberado con asistencia del Servicio Penitenciario, pero reincidió rápidamente y fue arrestado tras una investigación en Santa Lucía.

Tres personas, entre ellas menores, resultaron heridas tras un choque frontal

Una camioneta y un auto colisionaron de frente en el kilómetro 16. Bomberos y ambulancias trabajan en el lugar. Piden circular con precaución por la zona.

Compartir

spot_img

Popular