Un estudio científico demostró que el insomnio crónico y la falta de descanso ocasional dañan distintas áreas del cerebro.
La falta de sueño no afecta siempre de la misma manera. Un equipo de investigadores de Jülich, en Alemania, reveló que las alteraciones crónicas y las ocasionales impactan en diferentes zonas del cerebro.
Los expertos analizaron más de 230 estudios. Descubrieron que el insomnio y otros trastornos crónicos provocan cambios en la corteza cingulada anterior, la amígdala y el hipocampo, áreas vinculadas con la memoria, las emociones y la toma de decisiones.
MIRÁ TAMBIÉN | Google presentó un sutil rediseño de su logotipo
Por otro lado, la privación ocasional de sueño afecta el tálamo derecho, encargado de regular el movimiento, la temperatura corporal y la percepción del dolor.
Los investigadores señalaron que la falta crónica de sueño está asociada a mayores riesgos de depresión, ansiedad, demencias y deterioro cognitivo.
LEE TAMBIÉN | Bad Bunny agregó una segunda fecha en River
El doctor Gerion Reimann destacó que ahora podrán diseñarse terapias más específicas y estudiar mejor los efectos de tratamientos no farmacológicos como la terapia cognitivo-conductual.
Los expertos concluyeron que no hay superposición entre las áreas cerebrales dañadas por el insomnio crónico y la falta ocasional de sueño, lo que abre nuevas líneas de investigación y prevención.
Fuente: TN.