sábado 5 julio 2025

Estudios revelan cómo el frío impacta en el rendimiento laboral de las mujeres

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 21:44 05/07 | downtack.com

El exceso de aire acondicionado en las oficinas genera un «invierno» que afecta principalmente a las mujeres, impactando su comodidad y rendimiento laboral.

MIRÁ TAMBIÉN | El CONICET estudiará el origen de organismos marinos en el Mar Argentino

Con el calor del verano en su punto álgido, los trabajadores de oficina, en su mayoría mujeres, se ven obligados a usar jerséis y mantas debido a la climatización excesiva de los espacios laborales. Este fenómeno, conocido como el «invierno de las mujeres», se ha convertido en un tema de debate, incluso viralizándose en divertidos videos en redes sociales como TikTok. Sin embargo, más allá de las bromas, la incomodidad térmica tiene serias implicaciones en la productividad.

El economista Thomas Chang, de la Universidad del Sur de California, asegura que «si la gente no está cómoda, no rendirá tanto como podría». Sus estudios, junto con otros, demuestran que las mujeres tienden a preferir ambientes más cálidos que los hombres, no solo en la oficina, sino también en otros entornos.

Las diferencias en la percepción del frío pueden estar relacionadas con factores como la vestimenta y el metabolismo. Las mujeres, en promedio, queman menos calorías en reposo que los hombres, lo que genera menos calor interno. Además, el uso de ropa ligera, como vestidos y sandalias, no ayuda a mantener el calor en ambientes fríos.

MIRÁ TAMBIÉN | Efectivo citó a un menor a la comisaría para comprarle drogas

Un estudio reciente publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) reveló que el tamaño corporal y la composición de la masa muscular son más determinantes que el sexo en la sensibilidad al frío. Este estudio indica que, independientemente del género, las personas con mayor masa muscular tienden a generar más calor, mientras que la grasa corporal, aunque actúa como aislante, puede limitar la distribución del calor en el cuerpo.

Además, la exposición al frío no solo reduce la comodidad, sino que también puede desencadenar problemas de salud como la enfermedad de Raynaud, que afecta desproporcionadamente a las mujeres. Este trastorno provoca espasmos en los vasos sanguíneos de manos y pies, dejándolos pálidos o azulados al exponerse a bajas temperaturas.

El impacto del frío en la productividad también ha sido objeto de investigación. Chang, en colaboración con Agne Kajackaite del Centro de Ciencias Sociales WZB en Berlín, concluyó que las mujeres rinden mejor en temperaturas más cálidas, mientras que los hombres lo hacen en ambientes más fríos. Aunque las diferencias son sutiles, ajustar la climatización podría aumentar la eficiencia de los empleados.

MIRÁ TAMBIÉN | Realizaron arrestos relacionados con la muerte de Matthew Perry

El arquitecto y experto en medioambiente Stefano Schiavon sugiere que una solución simple sería reducir el uso del aire acondicionado y permitir mayor flexibilidad en la vestimenta y los espacios de trabajo. Esto no solo mejoraría la comodidad de los empleados, sino que también ahorraría energía, un punto crucial en medio de la crisis climática.

En definitiva, adaptar los ambientes laborales para mantener una temperatura adecuada para todos los empleados parece ser clave para mejorar el bienestar y la productividad, sin necesidad de recurrir a medidas extremas.

Fuente: National Geographic

Foto: 800 Noticias 

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Milei inauguró en Chaco el templo evangélico más grande del país

El presidente participó de la inauguración del templo evangélico más grande del país y lanzó duras críticas al socialismo, la justicia social y el rol del Estado.

El emotivo homenaje de Dembélé a Diogo Jota tras su gol ante el Bayern

El extremo francés del PSG celebró su tanto con un gesto simbólico en honor al futbolista portugués recientemente fallecido. La imagen conmovió al mundo del fútbol.

Real Madrid sufrió pero venció al Dortmund

El Merengue ganó 3-2 en un partidazo con final electrizante. Gonzalo, Fran García y Mbappé marcaron para los españoles, que enfrentarán al PSG en semifinales

Romero: «No podemos dejar que la dicotomía nacional nos entrampe»

La diputada nacional Ana Clara Romero participó del lanzamiento del Frente Despierta Chubut junto al gobernador Ignacio Torres, en un acto realizado en el Teatro Español de Trelew. Allí, remarcó la necesidad de seguir trabajando en unidad para representar a los chubutenses.

Compartir

spot_img

Popular