La ministra de Seguridad Patricia Bullrich aclaró que la explosión de un drone cerca de la Embajada de Israel en Buenos Aires fue un incidente aislado provocado por un «usuario imprudente», no un ataque.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió al incidente ocurrido cerca de la Embajada de Israel en Buenos Aires, donde explotó un drone. Bullrich explicó que, tras una investigación preliminar, se trató de un accidente causado por «la imprudencia de un usuario particular», descartando la posibilidad de un ataque dirigido a la sede diplomática. La funcionaria aseguró que la investigación sigue en curso para esclarecer todos los detalles de lo sucedido.
MIRÁ TAMBIÉN | Lugones revisó el Vademécum Nacional de Medicamentos
El hecho ocurrió en el perímetro de la Embajada de Israel, ubicada en la avenida de Mayo al 700, en pleno centro de la ciudad. Las primeras hipótesis de las fuerzas de seguridad apuntaron a que el drone podría haber estado involucrado en actividades como la toma de imágenes o de alguna otra índole relacionada con la embajada, aunque esto no fue confirmado.
Un drone explotó cerca de la Embajada de Israel. Me hice presente para analizar la situación, reunirme con el embajador Sela y supervisar las medidas necesarias.
Llevamos tranquilidad a la población: se confirmó que no se trató de un ataque, sino de la imprudencia de un usuario… pic.twitter.com/OUV2UlAjEm
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) November 21, 2024
Bullrich, para calmar cualquier tipo de alarma, se acercó al lugar acompañada por varios colaboradores, y aprovechó la ocasión para reunirse con el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela. La ministra se mostró tranquila y aseguró que este incidente no representaba un riesgo a la seguridad nacional ni a las relaciones internacionales del país.
A través de sus redes sociales, la ministra informó que no había razones para el pánico y que se estaban tomando las medidas necesarias para dar con el responsable del uso indebido del drone. La explosión, aunque no causó víctimas, dejó a las autoridades con la tarea de determinar si hubo alguna intención maliciosa detrás del incidente.
MIRÁ TAMBIÉN | Despiden al jefe de la Fuerza Aérea por un conducta «inadmisible»
A medida que la investigación avanza, las autoridades de seguridad reiteraron que el incidente no está vinculado a un ataque terrorista ni a una amenaza directa contra la Embajada de Israel. Por el momento, las autoridades nacionales siguen colaborando con los representantes diplomáticos israelíes para esclarecer los pormenores del hecho.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Cadena 3