Un total de 33 personas murieron en hospitales de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires y Santa Fe tras recibir fentanilo contaminado, según confirmó un estudio de la ANLIS Malbrán. El fármaco, suministrado a pacientes intubados o en terapia intensiva, estaba infectado con bacterias altamente resistentes a los tratamientos.
La alerta se activó en abril cuando el Hospital Italiano de La Plata detectó irregularidades en ampollas del medicamento, que fueron producidas por el laboratorio HLB Pharma. Los análisis revelaron la presencia de Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae, bacterias peligrosas que pueden provocar infecciones graves en pacientes vulnerables.
MIRÁ TAMBIÉN | Argentina ofrecerá ciudadanía a inversores extranjeros
Los fallecimientos se distribuyen entre distintos centros de salud, con 15 víctimas en el Hospital Italiano de La Plata, seis en el Hospital Clemente Álvarez de Rosario, nueve en el Sanatorio Parque, y otras en hospitales de Rosario y la Ciudad de Buenos Aires. La ANMAT retiró de inmediato el lote contaminado y suspendió tanto a HLB Pharma como a su socio coproductor, Laboratorio Ramallo.
La Justicia federal investiga si hubo sabotaje en la planta de HLB Pharma, luego de que se detectara la destrucción de documentos clave en la oficina de Garantía de Calidad. El juez Ernesto Kreplak ordenó varios allanamientos, incluso en la droguería Nueva Era, posible distribuidora del lote.
MIRÁ TAMBIÉN | Camión cruzó de mano y chocó dos autos en General Paz
El magistrado también pidió a los ministerios de Salud provinciales información sobre posibles casos no reportados, relacionados con infecciones tras la administración de fentanilo desde el 1° de abril. Mientras tanto, se refuerzan los controles sobre medicamentos inyectables en hospitales de todo el país.
Fuente: Noticias Argentinas.