Se llevó a cabo este martes la segunda y última audiencia del juicio contra Manuel Ávila, de 42 años, que se encuentra acusado de «homicidio agravado por el vínculo» contra su hija Martina, de 6 años, cometido el 13 de abril de 2019, en Puerto Madryn.
Ávila, al igual que este lunes, siguió la audiencia desde una sala continúa, donde escuchó las declaraciones de testigos.

El ex policía Hugo Paz fue el primero en declarar y se encargó de describir la escena del crimen. El testigo, durante su relato, se quebró al recordar con lo que se encontró en aquella fatídica noche de abril de 2019.
En segundo lugar declaró una vecina de Ávila. La mujer, al recordar a la víctima, dijo que «la nena era hermosa, era un ángel. Era muy amiga de mi nena, que ahora cumplió 7 años. Yo a mi hija todavía no le puedo contar, todavía le estoy mintiendo y le digo que está de vacaciones».
La testigo también dio detalles de cómo vio a Ávila en la noche del crimen, y sus dichos coinciden con lo declarado por lo testigos de la primera jornada de audiencias.

La siguiente testigo, tía de Martina, también recordó a la niña de seis años: «era un ángel, era amor». «Si ella estuviera acá lo abrazaba a usted, a todos, ella era amor, era un ser especial», dijo, hablándole a los fiscales y al Tribunal.
Al escuchar eso, Ávila rompió en llanto desde la sala continúa.
En último lugar, la médica forense, Vanina Botta, describió las heridas que tenía el cuerpo la pequeña víctima. Asimismo, el profesional del Conicet, Néstor Basso, confirmó la existencia de coincidencias de ADN genético en las manchas hemáticas del cuchillo secuestrado a padres y la víctima.

Finalizada esta etapa, los fiscales Daniel Báez y Alex Williams, así como el defensor público Diego Trad, realizarán el viernes sus alegatos ante los jueces Daniel Yangüela, Patricia Reyes y Marcela Pérez.
Cabe mencionar que Ávila es declarado culpable de «homicidio agravado por el vínculo» la única pena prevista es la de prisión perpetua.
Fuente: Ministerio Público Fiscal Puerto Madryn.