viernes 4 julio 2025

Finalizó la gira de Arcioni en los Estados Unidos

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.236,35
-0,38%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 11:59 04/07 | downtack.com

El gobernador Mariano Arcioni finalizó con su agenda vinculada con la energía convencional y no convencional en Estados Unidos, la cual se desarrolló como parte del programa de Energía de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham). La misma se realizó en conjunto con el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG).

El mandatario puso en valor “el compromiso que mantiene la Cámara por fortalecer la discusión sobre las oportunidades del sector energético en el país y su potencial desarrollo en los próximos años, a través de la información y el conocimiento compartido en las distintas actividades, por ejemplo, sobre cómo impulsar su matriz y promover diversas mejoras en la eficiencia energética, fomentando el desarrollo de las distintas fuentes de energía”.

El recorrido comenzó el lunes 26 de junio en la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Washington en donde el IAPG expuso sobre la potencialidad argentina en torno al desarrollo del petróleo y el gas, y las empresas participantes presentaron la industria en el país e hicieron un análisis sobre la situación actual del sector, el marco regulatorio existente y sus desafíos a futuro.

La jornada culminó en la Embajada Argentina en donde la comitiva fue recibida por Juan Cortelletti, jefe de la Sección Económica y Comercial, y otros funcionarios.

Las actividades continuaron el martes 27 en el Departamento de Estado, donde se conversó sobre las oportunidades de inversión y exploración en Argentina a través de las formas de fomento de la inversión y la colaboración en el sector energético, incluido el desarrollo de nuevas reservas de petróleo y gas; los marcos y políticas regulatorias con los regímenes jurídicos y fiscales; las normativas medioambientales; las normas de seguridad y políticas comerciales que repercuten en las operaciones del sector, tanto a nivel nacional como internacional. Temas sobre los cuáles Estados Unidos tiene amplia experiencia y que sirven para replicar o analizar para el crecimiento local.

También se abordaron cuestiones como la diversificación energética poniendo énfasis en las formas de mejora de las fuentes de energía y las rutas de suministro, teniendo en cuenta los debates sobre el desarrollo de infraestructura, exportaciones de gas natural licuado (GNL), interconexiones y asociaciones estratégicas para garantizar un suministro energético estable y fiable en donde Argentina podría desarrollar todo su potencial.

El recorrido de ese día terminó en un encuentro con funcionarios del Departamento de Energía, cuya misión es manejar de manera más eficiente la producción de energía y mantener el sistema de energía de forma sostenible.


MIRÁ TAMBIÉN | Arcioni viaja a EE.UU. y el Gobierno quedó en manos de Sastre


El miércoles 28, ya en Houston, Texas, la comitiva participó de una recorrida por el Baker Institute for Public Policy en donde se expuso sobre las elecciones presidenciales y legislativas de 2024 en los Estados Unidos, el desarrollo y la evolución de la producción de shale en los EE. UU., y la política energética en América Latina.

El itinerario finalizó con visitas a las oficinas de grandes compañías del sector como BP, Shell y Excelerate Energy, en donde se dictaron distintas conferencias.

Por su parte, Alejandro Díaz, CEO de AmCham, señaló que “este programa de AmCham busca resaltar la importancia del trabajo en conjunto entre el sector público y privado, y mantener así una instancia de aprendizaje y diálogo para configurar un entorno de negocios que brinde las condiciones necesarias de previsibilidad y confianza en Argentina para maximizar las oportunidades de exploración y explotación de los recursos hidrocarburíferos del país”.

Además, agregó: “Bajo la premisa de nutrirse de la experiencia de los Estados Unidos en materia energética -tomando como referencia el expertise para llevar adelante sus proyectos-, este tipo de iniciativas impulsa el intercambio de know how, de cara al potencial desarrollo y el aprovechamiento de recursos en nuestro país”.

Realizaron 22 allanamientos por las muertes vinculadas al fentanilo

Investigan la posible contaminación de fentanilo producido por el laboratorio HLB Pharma S.A., tras 53 muertes. El Gobierno se presentó como querellante.

Torres entregó tecnología de punta a la Policía: “Tendremos la mejor fuerza del país”

Con una inversión de $230 millones y apoyo de UNOPS, el Gobierno Provincial incorporó equipos informáticos de última generación para fortalecer la labor preventiva y de investigación.

La mejor y la peor de Jurassic Park según IMDb

La saga jurásica cumple más de 30 años y sigue creciendo. Estas son sus películas ordenadas según la calificación del público en IMDb.

Los detenidos por el violento robo en Madryn son de Trelew

Así lo confirmó el Ministerio Público Fiscal, el cual indicó que se trata de Bruno Muñoz, Ariel Faguada y Matías Alegría. El asalto ocurrió este jueves en un comercio de las calles Marquinez y Rivadavia.

Compartir

spot_img

Popular