«Nosotros no somos garantes de ningún acta. Se llevaron todas las cajas con todos los resultados», señaló la magistrada Blanca Alfaro, tras minutos de tensión en la allanada sede central del TSE.
Alfaro junto a otros magistrados y trabajadores del tribunal formaron una barrera humana en la entrada de la sede del organismo para intentar proteger esta documentación, pero finalmente los fiscales se apoderaron de las cajas, consignó la agencia de noticias Europa Press.
Los miembros del TSE les dieron alternativas a los funcionarios del Ministerio Público (MP) para que no se llevaran las actas, como escanear los documentos e incluso se ofrecieron a hacerlos públicos en aras de la transparencia, pero los fiscales rechazaron estas propuestas.
MIRÁ LOS VIDEOS | Nueva York colapsa por fuertes lluvias sin precedentes
El magistrado Gabriel Aguilera indicó que las actas incautadas corresponden a las elecciones de junio, en las que el socialdemócrata Bernardo Arévalo dio la sorpresa al avanzar al balotaje, que ganó en agosto.
Los magistrados habían pedido a la máxima instancia judicial del país otorgar un amparo para evitar el secuestro de las actas originales, al considerarlo «una violación al sistema democrático» debido a que son los únicos facultados «para custodiar» los documentos electorales.
Este nuevo allanamiento se da en medio de una serie de acciones de la Fiscalía contra el Movimiento Semilla de Arévalo, aunque el MP asegura que no está vinculado con esa causa.
Por los cuestionamientos al proceso electoral y por la causa contra Semilla por presunta falsificación de afiliaciones, Arévalo suspendió hace dos semanas el proceso de transición y denunció un intento de frustrar su asunción, prevista para enero.
TE PUEDE INTERESAR: La Policía chilena blinda La Moneda ante manifestaciones en favor y en contra del Gobierno
«No podemos permitir que la avaricia ciega y desmedida de un grupo de criminales pueda más que el clamor del pueblo. El asalto que hemos visto es un indicador de que la minoría de criminales, que están atrincherados en el Ministerio Público, esta dispuesta a hacer todo para no perder el control de los organismos que han secuestrado en las últimas décadas», escribió el mandatario electo en la red X (antes Twitter).
El allanamiento, que comenzó el viernes, duró más de 20 horas, y fue coordinado por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci), dirigida por el fiscal Rafael Curruchiche, como respuesta a denuncias de presuntas irregularidades en el proceso electoral.
La Fiscalía no ha dado explicaciones sobre lo ocurrido, salvo que se ampara en una orden de allanamiento que autorizó el juez Fredy Orellana.
Telam