En línea con las políticas de seguridad del Gobierno de Chubut, la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) completó una capacitación intensiva en “Operador de Rayos X e Interpretación de Imágenes”. El curso, que se llevó a cabo en el salón de usos múltiples de la APPM, tuvo como objetivo optimizar la detección de sustancias y materiales peligrosos en los controles realizados en las terminales portuarias de la región.
MIRÁ TAMBIÉN | Realizaron una capacitación en Gestión Hídrica para preservar recursos naturales
La capacitación fue dictada por Leonardo Cejas y Marcelo Rolando, instructores del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria (ISSA), y contó con la participación de fuerzas de seguridad como la Policía del Chubut, la Policía Federal Argentina, Prefectura Naval y Aduana. Durante cuatro jornadas de formación teórica y práctica, los asistentes adquirieron habilidades para interpretar imágenes obtenidas mediante scanners de rayos X, una herramienta clave para prevenir el tráfico ilícito y mejorar la seguridad en el puerto.
El titular de la APPM, Diego Pérez, destacó la importancia de esta capacitación: “Este logro refleja nuestro compromiso con la seguridad y la colaboración interinstitucional. Nos consolidamos como un puerto líder en la región, comprometidos con la transparencia y la eficiencia en las operaciones”.
Con un total de 16 horas de instrucción, el curso representó un esfuerzo interinstitucional que refuerza las capacidades del personal portuario y de las fuerzas de seguridad locales, alineándose con la estrategia de seguridad impulsada por el gobernador Ignacio Torres.
MIRÁ TAMBIÉN | Exitoso cierre de capacitación de inserción social y laboral en Trelew
Gracias a esta capacitación, la Administración Portuaria de Puerto Madryn reafirma su compromiso con la protección integral en el ámbito portuario, asegurando el cumplimiento de altos estándares de seguridad en sus operaciones.