El recientemente nombrado presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Marcelo Colombo, emitió un mensaje en el que instó a que las reformas económicas incluyan a toda la sociedad. “Es importante que toda reforma económica sea con la gente adentro”, expresó Colombo, alertando sobre el aumento de personas que asisten a comedores y solicitando mayor enfoque en los sectores más vulnerables.
Colombo cuestionó la política económica del gobierno de Javier Milei, resaltando que “la economía debe estar al servicio del hombre”. Explicó que, si bien hay una necesidad de ordenar las finanzas, las decisiones no deben excluir a los más necesitados, y reiteró la urgencia de trabajar en conjunto para una economía que sirva a toda la población.
MIRÁ TAMBIÉN: Tensión entre el campo y el Gobierno por las retenciones
Colombo señaló un incremento en la cantidad de personas asistidas en los comedores comunitarios de Cáritas en Mendoza, pasando de recibir a 50 personas cada noche a más de 200. Esta situación, señaló, refleja la profunda crisis social que atraviesa el país y la creciente dependencia de los sectores vulnerables en los servicios de asistencia.
Además, el arzobispo criticó las prioridades de las reformas gubernamentales y recordó que ningún ciudadano debe quedar fuera del proceso de mejora económica. Enfatizó que las políticas deben diseñarse considerando el bienestar de todas las personas, sin dejar a nadie al margen.
MIRÁ TAMBIÉN: J.P. Morgan ajusta sus pronósticos inflacionarios para Argentina
En el pasado, como obispo de La Rioja, Colombo impulsó la beatificación de monseñor Enrique Angelelli y ha liderado importantes campañas sociales. A su vez, desde la CEA, ha cuestionado decisiones gubernamentales que afectan a los jubilados y ha promovido el bienestar social como un eje central de su misión pastoral.
Fuente: TN
Foto: El Independiente.