viernes 4 julio 2025

«Fuimos a una guerra y nos encontramos con el hambre, el frío y la muerte»

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 20:29 04/07 | downtack.com

El ex combatiente de Malvinas, Juan Carlos Recheni, reflexionó sobre su experiencia en la guerra y la necesidad de transmitir su historia para evitar que algo así vuelva a ocurrir. Estará presente este fin de semana en la Feria del Libro de Rawson, presentando sus libros.

Juan Carlos Recheni, ex combatiente de Malvinas, expresó en una entrevista en los estudios de Radio 3, cómo a través de su escritura intenta procesar las vivencias traumáticas de la guerra y transmitir un mensaje claro: «Para algo tenía que servir lo que vivimos, para que no vuelva a pasar». Recheni se presentará en la Feria del Libro de Rawson este fin de semana, donde compartirá su trabajo literario basado en su experiencia bélica. «Es un honor que me inviten a estos espacios, aunque es difícil difundir estos trabajos y conseguir apoyo», confesó.

MIRÁ TAMBIÉN | Taccetta se reunió con la UOCRA para dialogar sobre el empleo en obras locales

Recheni habló sobre el impacto que tuvo la guerra no solo en él, sino en su familia. Durante mucho tiempo, él no hablaba del tema, pero un día sintió la necesidad de contar su historia. «Mi mayor objetivo es difundir lo que viví desde adentro, lo que va por las tripas, algo que no está en los libros», compartió el ex combatiente, quien tenía solo 18 años cuando fue enviado a Malvinas.

«Me dieron un FAL que no funcionaba bien, y no sabía manejar más armas. Fuimos pensando que íbamos a ser como Rambos, y de repente nos encontramos con la verdadera guerra». El impacto psicológico de la guerra, según él, se sigue procesando con el tiempo, y aunque ha aprendido a sobrellevarlo, muchos ex combatientes siguen luchando con secuelas profundas.

MIRÁ TAMBIÉN | La creatividad local en la 9° edición de muestras en el Museo de Artes Visuales

Juan Carlos, también denunció el maltrato y la discriminación que sufrieron los ex combatientes al regresar a la Argentina. «Nos decían que no mencionáramos que habíamos estado en Malvinas, porque si lo hacíamos, no conseguíamos trabajo». Aún hoy, destaca que hay una deuda pendiente con los veteranos, no solo en términos de reconocimiento, sino también en la atención sanitaria y económica que merecen. «Hay cosas que todavía están escabrosas. Hace poco, un compañero veterano tuvo un infarto y no querían atenderlo en el hospital militar porque tenía PAMI», denunció.

En cuanto a su labor como escritor, expresó su frustración por la falta de apoyo para poder difundir su obra. «Es difícil costear los viajes, la estadía y la comida para presentar mis libros en distintos lugares del país», dijo. A pesar de las dificultades, continúa promoviendo sus libros, que buscan dejar un registro y una reflexión sobre la guerra, especialmente para los jóvenes. «Muchos no saben lo que es la guerra, y mi objetivo es que al menos entiendan lo que significa».

MIRÁ TAMBIÉN | La Sociedad Rural Argentina emitió un comunicado por la explosión

Recheni también indicó que la importancia de transmitir su experiencia para que las futuras generaciones no se vean involucradas en conflictos similares. «Nosotros fuimos a jugar una guerra, y lo que encontramos fue hambre, frío y ver morir a amigos. Esa es la realidad que quiero contar»

En lo que va del año se registraron 63 muertes en situación de calle

Un informe preliminar de organizaciones sociales y la UBA revela que las muertes de personas sin hogar continúan creciendo en Argentina. El invierno agrava una crisis estructural.

Denuncian faena clandestina en zona rural de Corcovado

Investigan el robo de un vacuno faenado ilegalmente en una zona rural de Corcovado. La Policía encontró vísceras en un camino vecinal.

SOMU denunció a cámaras empresarias por el no pago de salarios

Este viernes el secretario General del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Raúl Durdos junto con el Secretario de Pesca, Juan Navarro denunciaron ante el Ministerio de Capital Humano el no pago de los salarios básicos.

Logran medir con precisión la masa de una estrella antigua

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias validaron por primera vez un método que combina ondas sísmicas y dinámica orbital para “pesar” una estrella, un hito que permitirá reconstruir la historia de la Vía Láctea con mayor exactitud.

Compartir

spot_img

Popular