La entrada de camiones de ayuda en Gaza ha caído drásticamente, lo que ha llevado al cierre de panaderías clave y ha dejado a miles de palestinos en riesgo de hambruna, según el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y otras organizaciones humanitarias.
MIRÁ TAMBIÉN | Un muerto y 12 atrapados en una mina turística de Colorado
La situación humanitaria en Gaza ha alcanzado niveles críticos tras la interrupción de la entrada de alimentos y suministros básicos. Según el Programa Mundial de Alimentos (PMA), en agosto entraron aproximadamente 700 camiones de ayuda en el norte de Gaza, pero en septiembre la cifra cayó a 400, y en octubre no ha ingresado ningún camión con alimentos. Esto ocurre luego de que se suspendieran las operaciones comerciales en el Cruce de Allenby, que conecta la Ribera Occidental ocupada con Jordania.
El PMA informó que la distribución de paquetes de alimentos se ha detenido en octubre debido a la escasez de suministros. «El hambre sigue siendo desenfrenado y la amenaza de hambruna persiste», alertó la organización, advirtiendo que si no se reanuda el flujo de asistencia, un millón de personas vulnerables perderán su principal fuente de sustento.
Dos de las panaderías más importantes de Gaza, Al-Banna y Zadna, ubicadas en Deir al-Balah, han cesado sus operaciones en los últimos días debido a la falta de harina y combustible. Esto ha provocado una profunda preocupación entre los residentes, quienes dependen de estas panaderías para obtener pan, un alimento esencial en la dieta palestina. Ahmad Abed, trabajador de la panadería Al-Banna, expresó la angustia de su situación: «El día que trabajo, puedo alimentar a mi familia. El día que no, no comemos».
MIRÁ TAMBIÉN | Miles de evacuados por una bomba de la Segunda Guerra Mundial
La Red de Organizaciones No Gubernamentales Palestinas ha advertido que el cierre de estas panaderías es un claro indicador del agotamiento de los recursos humanitarios en la región. “La mayoría de nuestra gente ha llegado a depender de esta ayuda. Ahora, están en riesgo de hambre y hambruna”, señaló Amjad Al-Shawa, director de la red.
El volumen de suministros humanitarios que ha entrado en Gaza en septiembre fue el más bajo registrado desde marzo de 2024, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA). Esto se ha agravado tras una nueva operación terrestre lanzada por el ejército israelí en el norte de Gaza el 6 de octubre, en respuesta a la reconstrucción de infraestructuras de Hamas en la región.
Mientras tanto, Israel ha emitido nuevas órdenes de evacuación para los residentes del norte de Gaza, ampliando el área humanitaria en Al-Mawasi, en el sur. Sin embargo, muchos habitantes se han mostrado reacios a desplazarse, citando el riesgo de ataques aéreos en las llamadas «zonas seguras».
Fuente: CNN Español
Foto: Archivo