“Estamos asumidos desde el 29 de septiembre como nueva comisión directiva, el secretario general es Miguel López, yo soy secretario de Finanzas”, recordó Godoy.
“Puntualmente cuando nos acercamos al banco a tomar la posesión de la cuenta, nos informamos un poco, y quedamos sorprendidos por un lado e indignados por el otro, porque nos encontramos que la cuenta estaba casi vacía”, expuso el gremialista.
“Rastreando la documentación que emite el banco logramos detectar algunos movimientos más que sospechosos respecto del interventor que hubo de julio a septiembre, el señor (José) Mariani”, reveló.
“Lo más sospechoso fue haber encontrado transferencias de dinero del sindicato a la cuenta del hijo de Mariani, millonarias, algunos que superaban los seis millones, y además detectamos retiros en efectivo”, precisó.
“Mariani fue designado por la Federación Argentina de Trabajadores Estatales, es de Entre Ríos, y su hijo también, ni siquiera los conocemos. De hecho ellos vinieron al sindicato denunciándonos a López y a mí justamente por esto de malversación de fondos, y finalmente fueron ellos”, acusó.
“Nosotros hemos trabajado durante más de tres años para posicionar el sindicato y tener abiertas oficinas en las principales ciudades que hoy las estamos cerrando por falta de fondos, y eso es más que triste, para los afiliados, pero sobre todo para este equipo”, admitió.
“Esta gente vino designada por la Federación que tiene su base en Córdoba, nosotros no tuvimos la posibilidad de hablar con ellos y lo primero que hicieron fue tomar posesión de la cuenta del banco, que nos pareció sospechoso en su momento, pero uno nunca va a imaginar que harían estas cosas”, remarcó.
“Lo siguiente fue tratar de tomar posesión de los edificios, pero después dejaron de pagar algunos alquileres, el de Trelew y otro en Comodoro, lo que empezó a generar deudas. Y hubo un vaciamiento sistemático de la cuenta del sindicato”, recriminó Godoy.
“Además de los movimientos millonarios, hubo retiros en efectivo de más de 2 millones de pesos en tres meses”, especificó.
“Nosotros cuando hemos trabajado en la comisión y en la anterior intervención, hemos tratado de ser lo más transparente posible, y la cuestión de retirar en efectivo deja mucho que desear para una administración sana”, analizó.
“Y la verdad que nos pone mal porque ayer estábamos con López cerrando la oficina de Rawson para replegarnos a una sola oficina en Trelew”, dijo apesadumbrado.
“Tenemos una deuda de alrededor de un millón de pesos de servicios y alquileres, todos los días hablamos con proveedores que intentan cobrarles a los sindicatos, a quienes conocemos y con quienes tenemos un vínculo de mucho tiempo”, señaló.
“Tener que poner la cara por algo que uno no hizo es muy difícil. Pero bueno, la primera decisión es reducir gastos hasta que podamos desbloquear la cuenta, que en este momento está bloqueada, y tratar de generar plazos de pagos con intereses correspondientes sin que se ejecute nada judicialmente”, adelantó.
“La mayoría de los proveedores entienden porque durante tantos años que hemos trabajado juntos que se ha generado una confianza con el sindicato, pero es lamentable porque dentro de un mes son las fiestas y tenemos que entregarles a los afiliados la Canasta Navideña y debemos planificar cómo hacerlo en este contexto. Es difícil, pero sobre todo, triste, pero le vamos a poner más que ganas, vamos a trabajar fuertemente para poner al SOYEAP como corresponde”, se comprometió.
“Lo habíamos advertido cuando vino esta intervención, ya había pasado en Chubut con UPCN con el robo del dinero de las viviendas, y esta gente que vino de Entre Ríos es la misma, fue echada de UPCN y bien hecho porque ensucian el trabajo de los sindicatos, de la gente que labura con mucha militancia, y además lo hizo con ayuda de gente local, que también estaba metida en UPCN”, apuntó Godoy.
“No hay que permitir que esta gente pise un sindicato nunca más, porque lo que hace es generar daño, pero no a Godoy, López o quienes estén al frente, sino a las instituciones, porque después cuesta mucho volver a poner en marcha un sindicato como SOYEAP que estaba en toda la Provincia y hoy estamos cerrando sus oficinas”, aseveró.
“Esto fue denunciado judicialmente semanas atrás, tomó la causa la fiscal Florencia Gómez, estimamos que le dará celeridad porque es muy probable que ampliemos la denuncia, nosotros encontramos movimiento de nueve millones, pero tenemos más material para aportar y creemos que es un poco más de dinero. Ojalá actúen con la premura necesaria para darle respuestas concretas a nuestros afiliados y afiliadas”, anheló.
“No pierdo la esperanza de recuperar el dinero, si tenemos que ir a Entre Ríos a buscarlo lo vamos a hacer. Ojalá que se pueda. Las cosas no son mías, son de los afiliados”, enfatizó.
Ante una consulta puntual indicó que “Mariani es secretario general del Sindicato de Empleados de la Administración Pública de Entre Ríos (SEDAPPER) y además secretario adjunto de la Federación”.
“El SOYEAP es uno de los fundadores de la Federación en el año 70 y la verdad que deja mucho que desea, hoy nos planteamos fuertemente que es lo que pasa, no podemos entender cómo la organización madre hace este tipo de movimientos. En su momento buscaremos las explicaciones que nos tengan que dar, no a nosotros, sobre todo a los afiliados de Chubut”, sentenció Godoy.