jueves 17 abril 2025

“Idealizar que la Meseta es improductiva es mentira”

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
0,12%
Riesgo País
745
=
Actualizado: 15:08 17/04 | downtack.com

Mediante una nota, la comunidad “Mariano Epulef”, de la zona de Aldea Epulef, rechazaron la megaminería y subrayaron la defensa del agua así como del territorio. La comunidad, con su lonko a la cabeza, se reunió este miércoles y se manifestó “en defensa del agua”.

“Los miembros de la comunidad levantan su voz en defensa del agua (ko) y sus protectores (gñen ke mapu), porque nuestro deseo es seguir trabajando la tierra (mapu), que los animales puedan seguir tomando agua pura y limpia, la cual brota de un ojo de agua, aguada, vertientes y arroyos”, comienza el documento.

Remarcaron que su intención, a través de esta nota, es “que se escuche nuestra voz, como personas parte de la Meseta de Chubut y que comprendan que formamos parte de la vida que se desenvuelve en ella”.

De esta forma, remarcaron que “idealizar que la meseta de la Patagonia es improductiva es mentira -ya que- nosotros somos constituyentes de un gran ejemplo de existencia”, en la zona.

Sentenciaron así que “apoyamos al pueblo consciente en defensa del agua y la biodiversidad (itrofil mongen), apelando a que el Gobierno garantice las leyes estipuladas de consenso e información que respaldan la vida de manera integral”.

Cerraron, subrayando “la idea de que el agua es vida: KO TA MONGUEN”.

Incautan 70 kilos de pescado sin control sanitario en Buenos Aires

Gendarmería detectó un cargamento sin habilitación ni cadena de frío en la Ruta Nacional 12. SENASA ordenó el decomiso inmediato.

Rawson organiza junto a la Liga Infantil el Torneo de Futsal de Invierno 2025

El Municipio capitalino avanza en la planificación del torneo invernal bajo techo y en la regularización de la Liga Infantil de Fútbol con participación de equipos barriales.

Colombia en alerta máxima por un brote de fiebre amarilla

El gobierno de Gustavo Petro decretó la emergencia sanitaria y económica tras la muerte de 34 personas por el virus. Avanza plan de vacunación.

Abrió la inscripción al Registro del Servicio de Esquila 2025/2026

El Ministerio de Producción recuerda que para participar de la zafra lanera 2025/2026 es obligatorio estar habilitado, conforme a la normativa vigente.

Compartir

spot_img

Popular