lunes 28 abril 2025

Ignacio Yacobucci es el nuevo presidente de la UIF

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 02:53 28/04 | downtack.com

El Gobierno formalizó la designación del abogado Ignacio Yacobucci como nuevo presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), al tiempo que nombró a Manuel Tessio como el vicepresidente de la entidad, a través del decreto 142/2024 publicado este viernes en el Boletín Oficial.

MIRÁ TAMBIÉN | Dos provincias bajo alerta por calor extremo

La UIF es un organismo autónomo y autárquico que funciona bajo Justicia y se encarga del análisis, el tratamiento y la transmisión de información a los efectos de prevenir e impedir el lavado de activos y la financiación del terrorismo.

Yacobucci, abogado recibido en la Universidad Austral, reemplazará a Juan Carlos Otero, quien había sido designado por la anterior administración nacional en diciembre de 2021.

El nuevo titular se desempeñó en el Ministerio Público Fiscal de la ciudad de Buenos Aires entre 2006 y 2019, comenzando como empleado judicial y siendo luego prosecretario coadyudante, prosecretario letrado de cámara y secretario de cámara.

Posteriormente fue secretario en la Vocalía 3 de la Cámara de Casación Penal, realizando tareas de preparación, registración, elaboración y supervisión de proyectos vinculados a decisiones jurisdiccionales relacionadas con la interposición de recursos de casación, quejas por casación denegadas y recursos extraordinarios.

MIRÁ TAMBIÉN | Javier Milei será galardonado con el Premio Juan de Mariana 2024

Además de ser abogado, es licenciado de Administración de Empresas recibido en la Universidad Católica Argentina (UCA), posee una maestría en Derecho Penal y una diplomatura en Cumplimiento, Justicia Penal y Gestión de Aplicación de la Ley en la Universidad Austral, y realizó un curso de posgrado de profundización en Derecho Penal Tributario en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Asimismo, es docente en las maestrías de Derecho Penal y Derecho Tributario y profesor adjunto en la carrera de Abogacía de la Universidad Austral.

Ignacio Yacobucci había sido propuesto en el cargo por el Ministerio de Justicia el pasado 3 de enero y su designación fue aprobada mediante audiencia pública en la sede del área el 31 de enero.

Tessio, quién oficiará como vicepresidente, también es un abogado de la Universidad Austral y es docente en dicha casa de estudios.

MIRÁ TAMBIÉN | Economía licita bonos ajustados por inflación

Desde 2018 se desempeña como socio en el estudio Laporta Abogados.

Previamente, trabajó como abogado en el Departamento de Derecho Penal Económico del Estudio Lisicki, Litvin y Asociados de 2014 a 2018, y como escribiente auxiliar en la Fiscalía General N° 2 ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal en 2014.

Las nuevas autoridades de la UIF deberán hacerse cargo de la presentación de la Argentina ante el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que en marzo de este año realizará su evaluación periódica de las políticas antilavado del país, la cual finalizará en octubre.

La última evaluación había sido en 2010.

Fuente: Télam.

Foto: Todo Jujuy.

MIRÁ TAMBIÉN | Diana Mondino concluyó su gira por Italia

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Superclásico caliente: detuvieron micros con armas y droga

Tres micros con hinchas fueron interceptados cerca del Monumental con armas blancas, droga, alcohol y pirotecnia antes del partido.

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta récord en el agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que, con mejoras clave, la producción de granos podría llegar a 251 millones de toneladas.

Marcos Rojo apuntó al árbitro tras la caída de Boca

El defensor criticó el arbitraje del Superclásico y minimizó los méritos de River en la derrota por 2-1 en el Monumental.

Madrid levantó la huelga de recogida de basuras este domingo

Los trabajadores ratificaron el preacuerdo con las empresas y la recogida de residuos se normaliza en la capital tras seis días de paro.

Compartir

spot_img

Popular